SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Modelamiento y simulación de una planta de recuperación de plata con tioureaEstudio del comportamiento de especies vegetales en un proceso de fitoestabilización para remediación de suelo contaminado por jal minero abandonado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Epistemus (Sonora)

versión On-line ISSN 2007-8196versión impresa ISSN 2007-4530

Resumen

ENCINAS AGUIRRE, Miguel Angel; OCHOA LANDIN, Lucas  y  RIO SALAS, Rafael Del. El Volcán, un depósito de hierro magmático en el NW México: distribución y características generales. Epistemus (Sonora) [online]. 2022, vol.16, n.32, 07.  Epub 23-Sep-2022. ISSN 2007-8196.  https://doi.org/10.36790/epistemus.v16i32.211.

La mayoría de los depósitos de hierro en Sonora se encuentran asociados a zonas de skarn y de reemplazamiento relacionadas a cuerpos intrusivos de composiciones granodiorítica-cuarzomonzonítica, no mayores de 5 Mt y con leyes menores de 50% de Fe total. Sin embargo, se ha documentado la presencia de depósitos de hierro cuyas características geológicas, estilos de alteración-mineralización y contexto tectónico, parecen asociarse a procesos magmáticos, los cuales pueden ser catalogados como depósitos IOCG del tipo hierro-apatito. Un ejemplo de este tipo de depósito es El Volcán, con un tonelaje de ~24 Mt de Fe y ley entre 40 a 60% de Fe total. Este tipo de manifestación mineral podría extenderse al lado occidental de México, abriendo una puerta importante para exploración de este tipo de yacimientos.

Palabras llave : El Volcán; IOCG; Depósito de Hierro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )