SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número22¿Quién es maya en un entorno turístico? Patrimonialización y cosmopolitización de la identidad maya en Tulum, Quintana Roo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultura y representaciones sociales

versión On-line ISSN 2007-8110

Resumen

GIMENEZ, Gilberto. Paradojas y ambigüedades del multiculturalismo: las culturas no sólo son diferentes, sino también desiguales. Cultura representaciones soc [online]. 2017, vol.11, n.22, pp.9-33. ISSN 2007-8110.

La diferencia cultural y sus correlatos en el plano axiológico y normativo, como “el derecho a ser diferentes” y “el respeto a las diferencias culturales”, se han convertido en axiomas centrales e incontrovertibles de nuestro tiempo. Son conceptos que se esgrimen contra la discriminación, el racismo y la intolerancia por razones culturales. Pero sus defensores y promotores coquetean a veces peligrosamente con el relativismo cultural, en términos substantivos y no sólo metodológicos, al afirmar que todas las diferencias culturales son igualmente valiosas y dignas de ser conservadas por el sólo hecho de ser diferentes. Sin negar el principio del necesario reconocimiento de la pluralidad cultural en el ámbito del derecho y de las políticas públicas, este trabajo pretende introducir dos correctivos fundamentales: 1) es válido celebrar y exaltar las diferencias culturales, pero sin encubrir sus fundamentos estructurales, que son la estructura de la desigualdad social y la disimetría del poder: las culturas no sólo son diferentes, sino también desiguales; 2) es válido celebrar y exaltar las diferencias culturales, pero sin debilitar o cancelar al mismo tiempo, contradictoriamente, esas mismas diferencias mediante la instauración del individualismo globalizado, que es precisamente lo que hace el estado y las instituciones centrales de la modernidad, convirtiendo las diferencias culturales en “diferencias de fachada”.

Palabras llave : Diferencia cultural; multiculturalismo; relativismo cultural; desigualdad social; individualismo globalizado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )