SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número5Eficiencia técnica y economías de escala de los ingenios azucareros en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias agrícolas

versión impresa ISSN 2007-0934

Resumen

GARCIA-SERRANO, Luz Arcelia et al. Concepto de paisaje en comunidades agaveras: Tlaquiltenango, Morelos y Arandas, Jalisco. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.5, pp.1-13.  Epub 15-Sep-2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i5.2928.

La comprensión del paisaje ha tomado relevancia entre comunidades que buscan opciones de mejora a métodos de producción, gestión y manejo del patrimonio. El paisaje agavero en México, da sentido e identidad a varios estados de México. Esta investigación discutió la percepción de dos comunidades que producen bebidas destiladas de Agave sobre su patrimonio paisajístico en el año 2018. El estudio de caso de Tlaquiltenango, Morelos y Arandas Jalisco fue seleccionado, ya que ambos explotan comercialmente la planta en distintas proporciones, una en mayor escala que otra. Ambas comunidades producen bebidas alcohólicas que no solo implica un bien material, sino un producto de cultura, historia e identidad. Para ello, se realizó la aplicación de un instrumento para evaluar el acercamiento a la percepción del paisaje agavero como parte de patrimonio de una manera integral, definiendo como actores a trabajadores locales y tomadores de decisiones y la identificación de residuales como problemática. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes perciben al paisaje agavero como parte de su patrimonio e identidad, siendo factible trabajar con propuestas para reutilizar los residuales como alternativa para la obtención de subproductos del proceso de producción para su revalorización. Un análisis integral del concepto de paisaje vislumbra una solución a problemas asociados con la comunidad de productores respecto a la gestión y transformación de los residuales producidos. Lo cual facilita la participación de representantes, productores, administradores y expertos, etc., en temas de conservación del patrimonio paisajístico agavero.

Palabras llave : agave; conservación; paisaje; patrimonio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )