SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número13El problema del acto moral en el contexto de las neurociencias para una filosofía hilemórfica o analógica de la menteManejo del estrés para el control metabólico de personas con diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


En-claves del pensamiento

versión On-line ISSN 2594-1100versión impresa ISSN 1870-879X

Resumen

CABRERA SANCHEZ, José. El narcisismo: esbozos para una biopolítica afirmativa desde el psicoanálisis. En-clav. pen [online]. 2013, vol.7, n.13, pp.51-65. ISSN 2594-1100.

Dada su privilegiada implicación en el dispositivo de sexualidad, el psicoanálisis sería parte de la profusa red de tecnologías disciplinarias y normalizadoras comprometidas con el despliegue des-politizante de la biopolítica. Propondremos una interpretación de la noción de narcisismo establecida por Freud, desde la perspectiva del paradigma inmunitario desarrollado por el filósofo Roberto Esposito. Planteamos la tesis de que el narcisismo participa del carácter aporístico de lo inmunitario, lo que permite pensar en las posibilidades de subversión y resistencia que el psicoanálisis puede aportar al promover una apertura a la productividad de lo negativo y a la inclusión de la alteridad en el tejido del sí mismo.

Palabras llave : biopolítica; psicoanálisis freudiano; narcisismo; paradigma inmunitario de Esposito; alteridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons