SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Consideraciones prácticas para el abordaje integral de personas con discapacidad intelectualFarmacogenética de las reacciones cutáneas adversas a la lamotrigina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de neurociencia

versión On-line ISSN 2604-6180versión impresa ISSN 1665-5044

Resumen

ORTIZ-PULIDO, Ricardo et al. Evidencia neurocientífica apoya que el ajedrez mejora el rendimiento académico en la escuela. Rev. mex. neurocienc. [online]. 2019, vol.20, n.4, pp.194-199.  Epub 22-Mar-2022. ISSN 2604-6180.  https://doi.org/10.24875/rmn.m19000060.

En este trabajo se reportan los beneficios cognitivos que produce la práctica del ajedrez en niños en edad escolar. Las áreas más beneficiadas parecen ser las matemáticas y la lectura. Para validar lo anterior se describen diversos trabajos científicos que muestran la activación cerebral a través de imágenes de resonancia magnética cuando los jugadores de ajedrez novatos, intermedios o avanzados practican este juego. Con base en ello se sugiere usar el ajedrez como una herramienta que permita la mejora del rendimiento escolar en niños y niñas. Se concluye además que a partir de la utilización de este juego se pueden generar líneas de investigación que busquen validar mecanismos neurales que ocurren cuando niños y niñas juegan ajedrez.

Palabras llave : Ajedrez; Escuela; Niños; Niñas; Rendimiento escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )