SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38“La gran miseria humana”, de Gabriel Escorcia Gravini: lectura necropoética de la Colombia de comienzos del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

IVANOVICI, Victor. De cara al architexto. Álvaro Mutis y el Realismo mágico. Tóp. Sem [online]. 2017, n.38, pp.7-47. ISSN 2594-0619.

Entre sus coetáneos de la generación del boom, Álvaro Mutis, con la obra Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, se distingue por su manera original de abordar el misterio. Dicha manera, que consiste en ponerle una “sordina poética”, tiene notorias afinidades con el Realismo mágico histórico, acuñado en el periodo de Entreguerras por el italiano Massimo Bontempelli (no confundir con las teorías harto imprecisas que circularon en Latinoamérica, bajo el mismo rótulo, a partir de la década de 1950 del siglo pasado). El presente artículo, que forma parte de una investigación más amplia, se propone explorar la dimensión architextual de la narrativa del autor colombiano, con referencia a Gérard Genette, para quien el architexto abarca “el conjunto de categorías generales o trascendentes […] a las cuales remite cada texto singular”. Para el caso concreto, las categorías en cuestión serían la realidad y el misterio mismos, y, sobre todo, el héroe (o personaje), que las sintetiza en el plano mítico.

Palabras llave : realidad (realismo; verosimilitud); misterio (fantástico; extraño; maravilloso); héroe (mito gnóstico).

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )