SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59La alzheimerización de la vejez. Aportes de una etnografía de los cuidados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

DZIB CAN, Ubaldo. Estado, capitalismo y comunidades rurales. Procesos de producción de desigualdades sociales en Campeche, México. Desacatos [online]. 2019, n.59, pp.148-165. ISSN 2448-5144.

Exploro los procesos de formación de ciertos grupos sociales, el Estado y el capital en una zona rural del Sur de Campeche. Argumento que el Estado no ha sido el creador primo de la vida social de los sujetos, sino parte de los procesos de ésta, en los que las formas y categorías del Estado han sido producidas de manera desigual por los grupos y clases para fijar las asimetrías creadas entre ellos. En Campeche, el Estado es el resultado institucional de la producción de categorías como nativos y colonos, mayas y mestizos, patrones y clientes, como grupos jerarquizados. Por lo tanto, el Estado no debe ser el punto de partida del análisis, ni de la democracia, si no se consideran las disparidades de las que procede y ayuda a producir.

Palabras llave : Estado; capital; disparidades; clase; relaciones patrón-cliente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )