SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Lichtung en El final de la filosofía y la tarea del pensar: Qué nos tiene que decir el claro del serSinsentido e ironía: la estrategia de auto-refutación en Wittgenstein y el concepto de comunicación indirecta en Kierkegaard índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

BELGRANO, Mateo. "Todo arte es completamente inútil". Continuidades y discontinuidades entre Ser y tiempo y "El origen de la obra de arte". Tópicos (México) [online]. 2017, n.53, pp.175-202. ISSN 0188-6649.

Este trabajo se propone analizar el papel del útil (Zeug) y su diferencia con la obra de arte en "El origen de la obra de arte" a la luz de lo desarrollado en Ser y tiempo. Mientras que "lo a la mano" se constituye por su estructura remisional que inaugura del Dasein, el arte "abre mundo", es decir, abre una nueva red de significados, independientemente del sentido que le quiso dar el artista. Que el arte "muestra el ser del útil" no quiere decir que meramente muestra "la esencia de una bota", sino la estructura remisional de "lo a mano". El cuadro de las botas de Van Gogh funcionará como ejemplo para mostrar las diferencias entre la obra y el útil. A la luz de esta interpretación, analizaremos las críticas de Schapiro y Schaeffer a la lectura heideggeriana del cuadro del pintor holandés.

Palabras llave : obra; útil; Dasein; arte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )