SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37Spatio-temporal co-variability of air pollutants and meteorological variables over Haqel and Jeddah, Saudi ArabiaSatellite-based estimation of NO2 concentrations using a machine-learning model: A case study on Rio Grande do Sul, Brazil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Atmósfera

versión impresa ISSN 0187-6236

Resumen

HOWLETT, CareyAnne et al. The influence of snow cover on Ozone Monitor Instrument formaldehyde observations. Atmósfera [online]. 2023, vol.37, e53134.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0187-6236.  https://doi.org/10.20937/atm.53134.

La concentración de formaldehido (HCHO) se puede medir desde el espacio usando luz solar ultravioleta. Dada su corta vida media, el HCHO se usa como indicador de la presencia de compuestos orgánicos volátiles, ayudando a caracterizar sus emisiones y distribución a escala global. Las observaciones de HCHO desde satélites requieren el cálculo el de los factores de masa de aire (AMF, por su sigla en inglés) para convertir densidades de columnas inclinadas a densidades de columnas verticales (VCD). La mayor parte de los productos satelitales de HCHO no consideran de manera explícita la presencia de nieve en la superficie de la tierra. En este estudio, usamos información del Espectrorradiómetro de Imágenes de Media Resolución (MODIS) sobre la función de distribución bidireccional de la reflexión (BRDF) y de la cobertura de nieve facilitada por el Sistema Multisensor Interactivo de Mapeo de Nieve y Hielo para evaluar el impacto de la nieve en superficie sobre las observaciones de HCHO realizadas por el Instrumento de Monitoreo de Ozono (OMI). Centramos nuestro análisis en 2005. Comparamos los AMF calculados usando MODIS BRDF con los AMF calculados usando la climatología de reflexión lambertiana del OMI (la información a priori utilizada por el producto operacional de la NASA, OMHCHO). Las diferencias entre ambos cálculos son importantes en regiones nevadas. Podemos distinguir claramente dos situaciones: en regiones permanentemente nevadas (Groenlandia y la Antártida) los AMF calculados usando MODIS BRDF son menores que los calculados con la climatología de OMI, lo que conduce a un incremento medio anual de 6% en los VCD de HCHO. Sobre regiones con cobertura de nieve estacional la situación es más compleja. Por ejemplo, en un estudio de caso realizado sobre Europa en febrero de 2005, los VCD del producto OMHCHO de la NASA (usando la climatología lambertiana del OMI) fueron en promedio 16% mayores que nuestros cálculos realizados usando datos diarios de MODIS BRDF.

Palabras llave : OMI; formaldehyde; MODIS; BRDF; snow; ice; air mass factor.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )