SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3¡Con los celulares en las aulas! Un desafío para la convivencia en las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresCaracterización de estudiantes en distintos tipos de instituciones de educación superior en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de estudios educativos

versión On-line ISSN 2448-878Xversión impresa ISSN 0185-1284

Resumen

FRAUSTO MARTIN DEL CAMPO, Adrián  y  PATINO DOMINGUEZ, Hilda Ana María. Afectividad de normalistas: estudio sobre el estado de ánimo y la inteligencia emocional. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2021, vol.51, n.3, pp.45-69.  Epub 20-Oct-2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.390.

Una educación de carácter humanista implica no sólo el aprendizaje de los contenidos disciplinares o cognitivos. Es importante que los futuros maestros desarrollen su inteligencia emocional a través de habilidades que les permitan conocer, aceptar y regular sus emociones para conseguir estados de bienestar subjetivo y establecer relaciones constructivas con los demás. En el presente artículo se ofrece un estudio de carácter cuantitativo no experimental descriptivo, cuya intención fue examinar la forma en que se vinculan las habilidades de la inteligencia emocional con el estado anímico de 399 estudiantes normalistas de Guanajuato, Puebla y Ciudad de México. Se utilizaron dos instrumentos: el TMM24, que mide rasgos de la inteligencia emocional y la Escala de Activación Positiva y Negativa (PANAS). Entre los principales hallazgos destaca: 1) el estado de ánimo positivo del estudiantado participante está encaminado a la toma de decisiones, orgullo y atención en el entorno; mientras que el polo del estado negativo muestra rasgos de preocupación; 2) se necesita fortalecer las habilidades de atención y claridad emocional en el grupo participante con la finalidad de alcanzar un nivel adecuado, y 3) mejorar los niveles de las habilidades emocionales podría aumentar el estado anímico del estudiantado normalista.

Palabras llave : estudiantes normalistas; inteligencia emocional; estado de ánimo; habilidades socioemocionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )