SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número302Oligopolios mixtos, fusiones y liberación comercialKerala, equidad y agricultura bloqueada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

YAMADA, Gustavo. Rendimientos de la educación superior en el mercado laboral. El caso de Perú. El trimestre econ [online]. 2009, vol.76, n.302, pp.485-511.  Epub 20-Nov-2020. ISSN 2448-718X.

Perú ha experimentado en los decenios recientes un significativo incremento en su cobertura de educación, en general, y de la educación superior, en particular. Sin embargo, las altas tasas de desempleo y subempleo existentes siembran dudas acerca del rendimiento de las inversiones en educación realizadas. Este artículo estima la evolución de los rendimientos de la educación en los pasados dos decenios en Perú y encuentra pruebas mixtas acerca de la rentabilidad de la educación superior en el mercado laboral peruano. Gracias a la convexificación de los rendimientos, la educación universitaria ofrece actualmente tasas promedio de rendimiento privado y social en términos reales estimadas entre 12 y 15%. Por lo contrario, la educación superior no universitaria otorga tasas de rendimiento privado y social en promedio poco atractivas, y hasta cercanas a 0, por lo que parece justificada una profunda evaluación de la efectividad y pertinencia de este estrato educativo.

Palabras llave : rendimientos de la educación; educación superior; mercado de trabajo; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )