SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número30Editorial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Inter disciplina vol.11 no.30 Ciudad de México may./ago. 2023  Epub 01-Sep-2023

 

Presentación

Presentación

Ricardo Mansilla*


La investigación interdisciplinaria es siempre un vástago de las fronteras de áreas de investigación previamente establecidas. Con frecuencia, esos puentes son tendidos (o al menos propuestos) gracias a la intervención de figuras notorias por su erudición abarcadora de los distintos campos de investigación involucrados.

Es el caso del polímata de origen suizo francófono Juan Jacobo Rousseau (1712-1778). Sus trabajos pedagógicos establecieron el carácter esencial de la evolución natural del educando en el proceso de aprendizaje, promoviendo de esta forma pensamientos de carácter filosófico en la educación, una contribución comparable con la aportación del trabajo de Copérnico en la concepción científica del mundo. Su obra más conocida El contrato social, que llegó a convertirse en uno de los trabajos más importantes del movimiento cultural e intelectual de la Ilustración y para muchos uno de los pilares de la Revolución francesa, proclamaba la igualdad de los hombres dentro de un Estado instituido por medio de un contrato social. A diferencia de la visión sombría de Hobbes, Rousseau consideraba que los seres humanos nacen libres y son buenos por naturaleza.

Hizo contribuciones importantes en la música y la botánica, además de ser un escritor virtuoso.

Este número de la revista INTER DISCIPLINA promueve un acercamiento a la obra de este destacado intelectual a través de estudios de diferentes facetas de su trabajo. Contiene una entrevista al Dr. Luis Antonio Velasco Guzmán, destacado especialista en la obra de este pensador. Se incluye, además, una reseña de la obra de Phillipe Lacoue-Labarthe titulada Poetics of history. Rousseau and the theater of originary mimesis, que sitúa a Rousseau en los orígenes de la filosofía especulativa moderna.

Comprende, este número, ocho trabajos en la sección de Comunicaciones Independientes.

*Editor

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons