SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Obtaining microorganisms in cloud forest soils for the degradation of aromatic hydrocarbonsThe role of fire in the regeneration of conifer forests author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient vol.25 n.1 Chapingo Jan./Apr. 2019  Epub Feb 15, 2021

https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2018.09.068 

Artículo científico

Régimen hídrico e intercambio de gases de Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M. C. Johnst. en dos ecosistemas semiáridos del sur de Sonora

Elvia N. Rodríguez-Sauceda1 

Leandris Argentel-Martínez2  3  * 

Denisse Morales-Coronado3 

1Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa. Prolongación 5 de mayo s/n, Ejido Poblado de Mochicahui. C. P. 81890. El Fuerte, Sinaloa, México.

2Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui. Av. Tecnológico, Calle 600, Block 611. C. P. 85275. San Ignacio Río Muerto, Bácum, Sonora, México.

3Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de febrero, 818 Sur, col. Centro. C. P. 85000. Cd. Obregón, Sonora, México.


Resumen

Introducción:

Entre las condiciones adversas de los ecosistemas forestales, la salinidad y la sequía son los factores abióticos que modifican mayormente la expresión genética y productiva de las especies.

Objetivo:

Se evaluó el efecto de la salinidad y la sequía en el régimen hídrico e intercambio de gases del mezquite (Prosopis laevigata [Humb. & Bonpl. ex Willd.] M. C. Johnst.) en sitios semiáridos Eco Camping y Bahía de Lobos del sur de Sonora, México.

Materiales y métodos:

Los potenciales hídrico y osmótico se determinaron en la raíz, tallo y hojas de plantas tomadas al azar con caracteres morfológicos similares (altura de 1.5 m y diámetro del tallo de 0.15 m medido a 1.3 m). Además, se evaluaron la fotosíntesis, transpiración y eficiencia de uso de agua.

Resultados y discusión:

Los potenciales hídrico y osmótico disminuyeron significativamente (P = 0.0043); el potencial osmótico fue el más bajo en los tres órganos medidos, formando un gradiente de potenciales, aspecto que explica el mantenimiento de la transpiración en ambas condiciones (salinidad y sequía). La fotosíntesis no varió significativamente, pero si la transpiración. En ambos sitios, la eficiencia de uso de agua superó los 6 μmol CO2/H2O; sin embargo, hubo mayor eficiencia en el ecosistema salino, debido a la disminución de la transpiración.

Conclusión:

El mezquite tiene capacidad para tolerar las condiciones estresantes de salinidad y sequía en el sur de Sonora, evidenciando menor afectación en las relaciones hídricas e intercambio de gases en la condición de salinidad.

Palabras clave: potencial hídrico; potencial osmótico; eficiencia del uso de agua; salinidad; sequía

Abstract

Introduction:

Among the adverse conditions of forest ecosystems, salinity and drought are the abiotic factors that largely modify the genetic and productive expression of species.

Objective:

To evaluate the effect of salinity and drought on the water regime and gas exchange of mesquite (Prosopis laevigata [Humb. & Bonpl. ex Willd.] M. C. Johnst.) in two semi-arid sites, Eco Camping and Bahía de Lobos, in southern Sonora, Mexico.

Materials and methods:

The water and osmotic potentials were determined in the root, stem and leaves of plants taken at random with similar morphological traits (height of 1.5 m and stem diameter of 0.15 m measured at 1.3 m). In addition, photosynthesis, transpiration and water-use efficiency were evaluated.

Results and discussion:

Water and osmotic potentials decreased significantly (P = 0.0043); the osmotic potential was the lowest in the three organs measured, forming a potential gradient, an aspect that explains the maintenance of transpiration in both conditions (salinity and drought). Photosynthesis did not vary significantly, but transpiration did. In both sites, water-use efficiency exceeded 6 μmol CO2/H2O; however, there was greater efficiency in the saline ecosystem due to the transpiration decrease.

Conclusion:

Mesquite has the ability to tolerate the stressful conditions of salinity and drought in southern Sonora, showing less impact in water relations and gas exchange in the salinity condition.

Keywords: water potential; osmotic potential; water-use efficiency; salinity; drought

Introducción

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) ha pronosticado mayor variabilidad de los procesos componentes del cambio climático en América del Norte, donde se auguran la disminución de la precipitación e incremento de la concentración de CO2 y de la temperatura (Ford et al., 2016).

México es un país que por su posición geográfica posee gran diversidad de climas y ecosistemas; sin embargo, los climas áridos y semiáridos son los que predominan, cubriendo casi 50 % de la extensión territorial (Garatuza-Payan, Argentel-Martinez, Yepez, & Arredondo, 2018). En los climas semiáridos, como los existentes en el sur de Sonora, el desarrollo de la vegetación, la actividad microbiana del suelo y el ecosistema se dificultan por la incidencia negativa de factores abióticos como la precipitación escasa o ausente, salinidad en los suelos e incremento significativo de la temperatura (Lares-Orozco, Robles, Yépez, & Handler, 2016). La sequía y la salinidad afectan el desempeño fisiológico de las plantas tras la alteración de su desarrollo óptimo, modificando las relaciones hídricas, fundamentalmente, la tasa de transpiración, el balance fotosíntesis-respiración y la eficiencia del uso de agua (Azcón-Bieto & Talón, 2008; Cary & Pittermann, 2018).

Algunos estudios desarrollados en el noroeste mexicano indican que no todas las especies tolerarán la condición del cambio climático (Cavazos & Arriaga, 2012). Por tanto, el monitoreo de la respuesta de las especies de estos ecosistemas pudiera ser un paso importante para establecer programas de reforestación y, de esta manera, disminuir la superficie de evaporación, propiciar un mejor intercambio de gases en el ecosistema y, finalmente, elevar su funcionalidad.

El mezquite (Prosopis laevigata [Humb. & Bonpl. ex Willd.] M. C. Johnst.) es una especie arbórea que forma parte fundamental de los ecosistemas semiáridos de México y que en ciertos casos llega a ser dominante, constituyendo bosques (Manjarrez, 2017; Rodríguez et al., 2014). La especie es de gran importancia económica, ecológica y social en regiones no agrícolas del norte de Sinaloa y sur de Sonora. Uno de los productos más importantes es la madera, muy apreciada por su resistencia y calidad para la elaboración de carbón (Galindo-Soto, Vargas-Larreta, Hernández, & Cruz-Cobos, 2017). En el noroeste mexicano, el mezquite ha servido no solo como fuente de alimento para la masa ganadera (Martín, Flores, Moreno, Retes, & Amarillas, 2016) y, recientemente, para el consumo humano (Boeri, Piñuel, Sharry, & Barrio, 2017), sino también como patrimonio económico y medicinal de comunidades indígenas como las tribus Yaqui y Mayo (Herrera, Moreno, Villares, González, & Belmonte, 2017); además, ha mostrado alta supervivencia ante la competencia por madera para el carbón (Hernández-Herrera, Valenzuela-Núñez, Flores-Hernández, & Ríos-Saucedo, 2014). Aunque existe información sobre el rendimiento en madera, diversidad y distribución del mezquite en los ecosistemas (García et al., 2017), poco se ha estudiado sobre los parámetros fisiológicos y bioquímicos relacionados con su régimen hídrico y nutrición carbonada que demuestran tolerancia y adaptación a las condiciones de sequía y salinidad. En la presente investigación se exponen resultados de la respuesta de P. laevigata a las condiciones de salinidad y sequía, a través de la evaluación de los potenciales hídrico y osmótico, fotosíntesis, transpiración y eficiencia del uso del agua en dos ecosistemas semiáridos del sur de Sonora.

Materiales y métodos

La investigación se realizó durante la época seca (diciembre 2017 - abril 2018) del sur del estado de Sonora, México, en dos sitios experimentales: el Eco Camping, representativo de un ecosistema semiárido (27° 22' 07" LN y 109° 49' 12.874" LO), y en el block 1217 de la localidad de Bahía de Lobos (27° 21' 06" LN y 110° 27' 14" LO), representativo de suelos afectados por salinidad. Estos sitios constituyeron los tratamientos en la investigación: T1) condición de salinidad y T2) condición de sequía. Las variables se midieron por triplicado durante tres días alternos en la segunda quincena de abril de 2018.

Variables climáticas

La temperatura media mensual se mantuvo entre 17 y 24 °C (promedio 18.6 °C en Eco Camping y 16.71 °C en Bahía de Lobos). La precipitación mensual fue menor de 0.2 mm y la humedad relativa varió de 50 a 67 % en ambos sitios (Figura 1).

Figura 1 Variables climáticas (temperatura, precipitación y humedad relativa) durante el periodo experimental (diciembre 2017 - abril 2018) en Eco Camping (a) y Bahía de Lobos (b) en el sur de Sonora, México. Fuente: Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas de Sonora (REMAS, 2018).  

Condición edáfica de los sitios experimentales

En los suelos de ambos sitios se tomaron muestras a profundidades de 0 a 70 cm. Se determinaron algunas variables como porcentaje de humedad, porcentaje de materia orgánica y contenido catiónico (Cuadro 1) en el Laboratorio de Edafología del Instituto Tecnológico de Sonora, utilizando las metodologías de la norma NMX-AA-132-SCFI-2016 (Secretaría de Economía, 2016) para tales fines. Ambos sitios presentan suelos de tipo Fluvisol (Barriga, Olguin, Almanza, Espinoza, & Coronado, 2018), clasificación que se correlaciona con la metodología Soil Taxonomy (Bockheim, Gennadiyev, Hartemink, & Brevik, 2014).

Cuadro 1 Características físicas y químicas de suelos semiáridos (Eco Camping) y salinos (Bahía de Lobos) con presencia de mezquite (Prosopis laevigata), en el sur de Sonora, México. 

Sitios Textura Humedad (%) MO (%) pH CE (dS·m-1) Cationes (meq·L-1) Aniones (meq·L-1)
K Na Ca Mg SO4 CO3 HCO3 Cl
Eco Camping Arenosa 66 0.9 7.2 0.96 1.62 0.7 8.1 3.50 2.36 1.22 1.14 1.1
Bahía de Lobos Arenosa 76 0.4 6.1 2.17 1.13 9.7 7.8 5.23 4.59 0.85 3.34 7.5

MO = Materia orgánica, CE = Conductividad eléctrica.

Variables evaluadas

Se establecieron tres rodales puros de 5 x 5 m de manera aleatorizada en cada sitio experimental, en los cuales se identificaron tres plantas de la especie P. laevigata para un total de nueve repeticiones. La evaluación fisiológica se hizo en plantas con caracteres morfológicos similares (altura de 1.5 m y diámetro del tallo de 0.15 m medido a 1.3 m).

Potencial hídrico

El potencial hídrico se determinó en tres muestras de raíces secundarias a una profundidad de 40 cm, en tres fragmentos de tallo (aproximadamente 1 cm de diámetro) del tercio superior de sus ramificaciones, y en tres hojas verdes expuestas a plena radiación solar. Cada muestra se colocó en el portamuestras de la cámara de presión de Scholander (PWP-C04) (Scholander, Bradstreet, Hemmingsen, & Hammel, 1965) a las 10:30 am, antes del punto de marchitez temporal. La presión (< 2 MPa) se suministró hasta que apareciera líquido en el extremo de la muestra y en el peciolo de las hojas.

Potencial osmótico

El potencial osmótico, en condición de peso saturado, se determinó en muestras aledañas a los tres órganos. Para su manejo, las muestras se colocaron rápidamente en bolsas Ziploc® de doble cierre y se sellaron. En el laboratorio, las muestras se colocaron en placas de Petri y se rehidrataron con agua destilada, las cuales se introdujeron nuevamente en bolsas ziploc de doble cierre y se mantuvieron entre 6 y 8 °C durante 12 h. Posteriormente, las muestras se envolvieron con papel aluminio y se congelaron en nitrógeno líquido a -80 °C. Finalmente, las muestras se descongelaron a temperatura ambiente y por centrifugación a 3 000 rpm durante 3 min, para obtener el jugo celular de las hojas. El potencial osmótico de las hojas se determinó por triplicado con un osmómetro de presión de vapor (Vapro 5520, Wescor Inc., EUA), a partir de alícuotas de 100 mL.

Intercambio de gases

En cada ecosistema, el intercambio gaseoso se midió en hojas expuestas a plena radiación, utilizando un sistema LI-6400 (Portable Photosynthesis System, Li-Cor, Lincoln, EUA) equipado con una cámara estándar de 2 x 3 cm con fuente de luz natural. Las mediciones se hicieron en días soleados en horarios de 10:00 a 12:00 h, con una intensidad luminosa (radiación fotosintéticamente activa) de 1 500 μmol·m2·s-1 para determinar la fotosíntesis máxima (A(max)) y con una concentración de CO2 de 400 μmol·mol-1 con caudal constante de 500 μmol·s-1 (Carmona, Trejo, Esquivel, Arreola, & Flores, 2007). Las variables más importantes fueron la fotosíntesis (A(max) en μmol COm2·s-1) y transpiración (E en μmol H2O·m2·s-1). La eficiencia del uso del agua se determinó por la relación A(max)/E. Cada 10 s, el equipo registraba una repetición de cada hoja muestreada para un total de nueve repeticiones por planta. En total se muestrearon 27 plantas para estas variables.

Análisis estadístico

Se comprobaron los supuestos teóricos de normalidad de Bartlett y homogeneidad de varianza de Kolmogorov-Smirnov de los datos y se determinaron la desviación y error estándar de la media de las variables evaluadas. Las variables potencial hídrico y osmótico se compararon mediante un análisis de varianza de clasificación doble, basado en un modelo lineal de efectos fijos sin interacción entre factores (Fisher, 1937), tomando los órganos de medición (tres niveles: raíces, tallos y hojas) como fuentes de variación y los sitios como tratamientos (dos niveles: salinidad y sequía). Cuando existieron diferencias, las medias se compararon con la prueba de Tukey (P < 0.05 y P < 0.01) (Tukey, 1960). Las variables restantes (fotosíntesis, transpiración y eficiencia de uso de agua) se compararon a través de una prueba de hipótesis, siguiendo una distribución teórica de probabilidades para variables cuantitativas continuas de t-Student (P < 0.05 y P < 0.01) (Gosset, 1917). En todos los análisis se utilizó el paquete estadístico profesional STATISTICA versión 10.1 para Windows (StatSoft, Inc., 2010).

Resultados y discusión

Potencial hídrico

El potencial hídrico presentó diferencias significativas (P = 0.0037) entre los ecosistemas evaluados, evidenciando mayor disminución en las plantas del ecosistema afectado por la salinidad. La menor diferencia de potencial hídrico entre las condiciones de salinidad y sequía se encontró en el tallo, aun así, fue significativa (P = 0.0046) (Figura 2). En ambas condiciones, la disminución del potencial en las hojas fue significativa (P = 0.0041), observándose un gradiente de potencial desde la raíz, para garantizar un buen estado hídrico en las plantas y mantener la transpiración. La variabilidad encontrada en la medición del potencial hídrico fue atribuida en mayor porcentaje al efecto de los ecosistemas (R2 = 0.78), mientras que el efecto del factor órganos solo representó 11 % de la variabilidad (R2 = 0.11), sin existir interacción entre estos factores de variación.

Figura 2 Potencial hídrico en raíces, tallos y hojas de Prosopis laevigata en ecosistemas afectados por salinidad (Bahía de Lobos) y por sequía (Eco Camping) en el sur de Sonora, México. DE: desviación estándar de la media; R2: Coeficientes de determinación sin ajustar para las fuentes de variación ecosistemas y órganos. 

La disminución del potencial hídrico garantiza la absorción de suficiente agua y el mantenimiento de una transpiración adecuada (Lovelock, Krauss, Osland, Reef, & Ball, 2016). A nivel radicular, cuando el potencial hídrico no se logra disminuir en función del potencial osmótico, la conductividad hidráulica se modifica y se favorece la absorción de agua hacia las hojas evitando el daño celular (Saradadevi, Bramley, Palta, Edwards, & Siddique, 2016). Este mecanismo se ha observado en condiciones de estrés por salinidad (Sadras, Villalobos, Orgaz, & Fereres, 2016) y por sequía (Saxena, Prasad, Parashar, & Rathi., 2016). Las plantas muestran un aumento significativo de compuestos osmóticamente activos, fundamentalmente de origen orgánico, para resolver la sequía fisiológica creada por la pérdida hídrica en la transpiración (Tasmina, Khan, Karim, Akter, & Islam, 2017).

Potencial osmótico

El potencial osmótico también presentó diferencias altamente significativas (P = 0.00012) entre las condiciones y entre órganos. Tales valores, de igual modo, disminuyeron a nivel foliar con respecto al nivel radicular. La mayor disminución se obtuvo en el ecosistema salino (Figura 3). Aunque existió interacción significativa entre las fuentes de variación, solo contribuyó en 17 % a la variabilidad total del potencial osmótico. En cambio, por efecto de los ecosistemas se obtuvo el mayor porcentaje de variabilidad (R2 = 0. 57), mientras que por efecto del factor órganos se explicó 29 % (R2 = 0.25). Este resultado reafirma la capacidad de la especie para mantener un buen estado hídrico en función de la disminución del potencial osmótico en sus órganos, aspecto que es más evidente en el ecosistema salino, ya sea por la acumulación de iones o por compuestos osmóticamente activos (Blum, 2017).

Figura 3 Potencial osmótico en raíces, tallos y hojas de Prosopis laevigata en ecosistemas afectados por salinidad (Bahía de Lobos) y por sequía (Eco Camping) en el sur de Sonora, México. DE: desviación estándar de la media; R2: coeficientes de determinación sin ajustar para las fuentes de variación ecosistemas, órganos y para su interacción. 

En general, la capacidad de disminución del potencial osmótico en plantas ha sido una variable importante en los programas de selección diferencial de especies con tolerancias a condiciones de estrés, para mitigar los efectos de la sequía fisiológica generada bajo condiciones de estrés como la salinidad (Rosabal et al., 2014). Esta sequía no se debe a la ausencia de agua sino a la dificultad de ser absorbida por las plantas, debido al bajo potencial osmótico del elemento con respecto al de la planta (Cary & Pittermann, 2018).

La disminución del potencial hídrico permite mantener en la especie P. laevigata un balance hídrico adecuado en condiciones de estrés por salinidad (Blum, 2017) y sequía, para soportar la transpiración y evitar la sequía fisiológica que se asocia generalmente al estrés salino (Miyazawa et al., 2016). Se ha determinado que, en condiciones de salinidad, algunas especies evitan disminuir su potencial osmótico a expensas de la inclusión de cationes y aniones que pueden propiciar la toxicidad iónica e interferencia nutricional, tales como el Na+ y el Cl- por el K+ (Harfouche, Meilan, & Altman, 2014). No obstante, algunas especies logran la inclusión de iones y la compartimentalización, para garantizar un bajo potencial osmótico y en consecuencia el hídrico, así como la absorción de agua en condiciones de salinidad del suelo (Sachan & Jain, 2017).

Ciertas especies, sobre todo costeras, logran realizar el ajuste osmótico (AO), para asegurar el régimen hídrico. El AO es un carácter fisiológico asociado generalmente al estrés por sequía y ha sido propuesto como variable de selección en el mejoramiento genético para climas cálidos, por la gran capacidad que las plantas desarrollan para absorber el agua fuertemente retenida en los capilares de suelo (O´Brien et al., 2017). En las especies arbóreas, la introducción de esta variable en los modelos diferenciales de mejora genética para estrés en ecosistemas semiáridos y costeros ha tenido gran éxito. En dichos ecosistemas, la disponibilidad de agua no se debe a su ausencia sino a la dificultad para absorberla, debido al bajo potencial hídrico del agua existente en el subsuelo (Chhabra, 2017).

La respuesta favorable de las plantas a la sequía fisiológica, debido a la capacidad de ajuste osmótico, es un carácter de tipo aditivo (Zhu et al., 2018) y de fácil herencia, por lo que se puede introducir en programas de mejoramiento para la obtención de materiales tolerantes (Gehring, Sthultz, Flores-Rentería, Whipple, & Whitham, 2017).

Fotosíntesis, transpiración y eficiencia de uso de agua

La actividad fotosintética no mostró diferencias significativas (P = 0.039) entre los sitios evaluados; los valores superaron los 23 µmol·m2·s-1 (Figura 4). Tales valores se consideran suficientes para mantener un balance carbonado adecuado, señal de eficiencia de carboxilización (Santos et al., 2018).

Figura 4 Fotosíntesis máxima en la especie Prosopis laevigata en ecosistemas afectados por salinidad (Bahía de Lobos) y por sequía (Eco Camping) en el sur de Sonora, México. DE: desviación estándar de la media, EE: error estándar de la media. 

Las investigaciones sobre los efectos de estrés abiótico en la actividad fotosintética de las especies forestales no son suficientes, y los existentes divergen en los resultados, incluso bajo una misma condición de estrés (Asao & Ryan, 2015; Scafaro et al., 2017); además, normalmente se emplean suelos con problemas de degradación para el establecimiento de especies forestales, debido a que solo son establecidas para la producción de madera y no para investigaciones relacionadas con el estrés abiótico en la fisiología forestal (Ayala-Orozco et al., 2018). El estrés por sequía y salinidad puede acelerar la senescencia en los órganos fotosintéticos, causando reducciones en el contenido de clorofila y su funcionalidad. Existen evidencias de que la concentración de pigmentos clorofílicos a y b se pueden reducir de forma diferencial por efecto del calor (Tsai, Harding, & Cooke, 2018), lo que indica que las condiciones estresantes reducen la capacidad fotosintética en general.

La capacidad de algunas especies para mantener un contenido alto de clorofila (staygreen) y su funcionalidad ante el estrés por sequía o salinidad es un rasgo que podría ayudar a mantener el suministro de esqueletos carbonados necesarios para la síntesis de osmolitos protectores. Estos permiten mantener el potencial osmótico y el hídrico lo suficientemente bajos, para asegurar el régimen hídrico de la planta (Jafarnia, Akbarinia, Hosseinpour, Modarres, & Salami, 2018).

La transpiración, por su parte, fue diferente significativamente (P = 0.0003) entre los sitios evaluados, siendo menor el valor obtenido en el ecosistema afectado por la salinidad (Figura 5). Este resultado demuestra que la salinidad afecta la respiración en mayor medida que la sequía.

Figura 5 Transpiración (E) de Prosopis laevigata en ecosistemas afectados por salinidad (Bahía de Lobos) y por sequía (Eco Camping) en el sur de Sonora, México. DE: desviación estándar de la media, EE: error estándar de la media. 

Con respecto al uso de agua, la eficiencia fue mayor en el ecosistema afectado por salinidad y la causa principal fue la menor transpiración existente (Figura 6). La evaluación de la eficiencia del uso del agua ha sido propuesta como uno de los indicadores más precisos para la selección de genotipos de cultivos en áreas semiáridas con regímenes de riego deficitario (Killi et al., 2018).

Figura 6 Eficiencia del uso de agua en Prosopis laevigata en ecosistemas afectados por salinidad (Bahía de Lobos) y sequía (Eco Camping) en el sur de Sonora, México. DE: desviación estándar de la media, EE: error estándar de la media. 

Existen varios elementos que verifican la eficiencia del uso del agua a nivel de cultivo y ecosistema, los cuales son de control difícil; sin embargo, aun a escala foliar, la eficiencia es difícil de medir en el campo, ya que requiere de equipos de medición de intercambio de gases. Una de las alternativas más prácticas ha sido la relación fotosíntesis/transpiración (A/E) (Chebbi et al., 2018), de ahí la importancia de la medición actual. La eficiencia del uso del agua también está regulada por el potencial hídrico, como medición más directa del grado de energía libre del agua; actualmente, se han obtenido técnicas novedosas para la determinación, debido a su importancia en la funcionalidad de los ecosistemas semiáridos (Weiwei et al., 2018).

Aporte social de Prosopis laevigata y el estudio de las relaciones hídricas

Prosopis laevigata ha formado parte del patrimonio cultural y económico de generaciones, fundamentalmente indígenas, y ha contribuido al incremento de la biodiversidad de especies y a la funcionalidad de los ecosistemas (Miranda & Alejo, 2017). La importancia del estudio realizado en mezquite radica en la necesidad de implementar programas de reforestación rápidos y precisos, basados en evaluaciones de tolerancia a las condiciones de estrés imperantes en la región semiárida de México, particularmente en el sur de Sonora.

Las condiciones de salinidad y sequía modifican el estado hídrico del mezquite, debido al bajo potencial hídrico de los suelos que dificultan la absorción de agua y el metabolismo normal de las plantas. El estudio del régimen hídrico permitirá tomar decisiones multicriterio para regionalizar el establecimiento de la especie y asegurar un buen desarrollo y productividad.

Los árboles de P. laevigata son benéficos y, sobre todo, apreciados, ya que requieren bajas inversiones para su establecimiento, mantenimiento y productividad (Gómez, Torres, & Suárez, 2017). No obstante, por mínima que sea la inversión, muchas veces excede la capacidad social, financiera, jurídica y ecológica de las poblaciones rurales. Por ello, las autoridades responsables, la población local, los científicos y los técnicos deben tomar en cuenta los aspectos para el tratamiento de la especie y así evitar su desaparición de los ecosistemas por mal uso y manejo, y por cuestiones económicas y financieras de la misma comunidad (Osuna & Meza, 2003). El sistema silvopastoril y la silvicultura requieren mayor atención y regulación sobre bioseguridad, con el fin de prevenir algunos riesgos biológicos y así evitar que a esta especie se le siga llamando árbol invasivo (Rodríguez et al., 2014). Además del potencial del mezquite para combatir la desertificación, la especie ofrece beneficios para la alimentación ganadera y humana en comunidades rurales, y como fuente de leña y carbón (García et al., 2017); el control sostenible de la especie, su bioseguridad y la prevención de su explotación irracional permitirán aprovechar dichos beneficios. Por otra parte, la explotación de los productos que se pueden obtener del mezquite, como la madera, la vaina y la miel, representan la generación de un ingreso económico que también beneficia a las comunidades (López-Franco, Goycoolea, Valdez, & Calderón, 2006).

Conclusiones

La condición de salinidad propició mayor disminución de los potenciales hídrico y osmótico de la especie Prosopis laevigata con respecto a la condición de sequía. Esta especie, en ambos ecosistemas, mantuvo un gradiente de potenciales evidenciando la activación de mecanismos de tolerancia a estos tipos de estrés. La actividad fotosintética no varió por efecto de las condiciones de salinidad y sequía; sin embargo, la presencia de sales causó disminución de la transpiración y, por consiguiente, mayor eficiencia de uso de agua. Este estudio demostró la capacidad de P. laevigata para tolerar las condiciones estresantes de salinidad y sequía en ecosistemas no agrícolas del sur de Sonora, donde la especie predomina.

References

Asao, S., & Ryan, M. G. (2015). Carbohydrate regulation of photosynthesis and respiration from branch girdling in four species of wet tropical rain forest trees. Tree Physiology, 35(6), 608-620. doi: 10.1093/treephys/tpv025 [ Links ]

Ayala‐Orozco, B., Gavito, M. E., Mora, F., Siddique, I., Balvanera, P., Jaramillo, V. J., ...Martínez‐Meyer, E. (2018). Resilience of soil properties to land‐use change in a tropical dry forest ecosystem. Land Degradation & Development, 29(2), 315-325. doi: 10.1002/ldr.2686 [ Links ]

Azcón-Bieto, J., & Talón, M. (2008). Fundamentos de fisiología vegetal. España: Universitat de Barcelona. [ Links ]

Barriga, A. M. T., Olguin, R. B., Almanza, J. L., Espinoza, L. C., & Coronado, M. A. G. (2018). Rehabilitación de un suelo salino con yeso agrícola en un cultivo de nogal en el Valle del Yaqui. Revista Terra Latinoamericana, 36(1), 85-90. doi: 10.28940/terra.v36i1.310 [ Links ]

Blum, A. (2017). Osmotic adjustment is a prime drought stress adaptive engine in support of plant production. Plant, Cell & Environment, 40(1), 4-10. doi: 10.1111/pce.12800 [ Links ]

Bockheim, J. G., Gennadiyev, A. N., Hartemink, A. E., & Brevik, E. C. (2014). Soil-forming factors and Soil Taxonomy. Geoderma, 226, 231-237. doi: 10.1016/j.geoderma.2014.02.016 [ Links ]

Boeri, P., Piñuel, L., Sharry, S. E., & Barrio, D. A. (2017). Caracterización nutricional de la harina integral de algarroba (Prosopis alpataco) de la norpatagonia Argentina. Revista de la Facultad de Agronomía, 116(1), 129-140. Retrieved from http://hdl.handle.net/10915/61879Links ]

Carmona, H. D., Trejo, C. R., Esquivel, A. O., Arreola, Á. J. G., & Flores, H. A. (2007). Evaluación de un método para medir fotosíntesis en mezquite (Prosopis glandulosa). Revista Chapingo Serie Zonas Áridas, 6(2), 185-190. Retrieved from https://www.chapingo.mx/revistas/revistas/articulos/doc/rchszaVI1005.pdfLinks ]

Cary, K. L., & Pittermann, J. (2018). Small trees, big problems: Comparative leaf function under extreme edaphic stress. American Journal of Botany, 105(1), 50-59. doi: 10.1002/ajb2.1007 [ Links ]

Cavazos, T., & Arriaga-Ramírez, S. (2012). Downscaled climate change scenarios for Baja California and the North American monsoon during the twenty-first century. Journal of Climate, 25, 5904-5915. doi: 10.1175/JCLI-D-11-00425.1 [ Links ]

Chebbi, W., Boulet, G., Le Dantec, V., Chabaane, Z. L., Fanise, P., Mougenot, B., & Ayari, H. (2018). Analysis of evapotranspiration components of a rainfed olive orchard during three contrasting years in a semi-arid climate. Agricultural and Forest Meteorology, 256, 159-178. doi: 10.1016/j.agrformet.2018.02.020 [ Links ]

Chhabra, R. (2017). Soil salinity and water quality. UK: Routledge. [ Links ]

Fisher, R. A. (1937). The design of experiments (2nd ed.). Edinburgh, London: Oliver and Boyd. Retrieved from http://krishikosh.egranth.ac.in/bitstream/1/2040342/1/TNV-65.pdfLinks ]

Ford, J. D., Cameron, L., Rubis, J., Maillet, M., Nakashima, D., Willox, A. C., & Pearce, T. (2016). Including indigenous knowledge and experience in IPCC assessment reports. Nature Climate Change, 6, 349-353. doi: 10.1038/nclimate2954 [ Links ]

Galindo-Soto, J. E., Vargas-Larreta, B., Hernández, F. J., & Cruz-Cobos, F. (2017). Modelo compatible altura dominante-índice de sitio para mezquite (Prosopis laevigata Humb. et Bonpl. ex Willd) del semidesierto de Durango. Revista Chapingo Serie Zonas Áridas, 16(1), 23-31. doi: 10.5154/r.rchsza.2015.10.16 [ Links ]

Garatuza-Payan, J., Argentel-Martinez, L., Yepez, E. A., & Arredondo, T. (2018). Initial response of phenology and yield components of wheat (Triticum durum L., CIRNO C2008) under experimental warming field conditions in the Yaqui Valley. PeerJ, 6, e5064. doi: 10.7717/peerj.5064 [ Links ]

García, C. A. R., Ramírez, J. R., Meza, J. R. M., Pérez-Pimentel, M. E., López, M. Á. L., & García, C. O. (2017). Árboles y arbustos útiles en una comunidad campesina de Jiquipilas, Chiapas. Lacandonia, 9(2), 11-16. Retrieved from https://cuid.unicach.mx/revistas/index.php/lacandonia/article/view/372Links ]

Gehring, C. A., Sthultz, C. M., Flores-Rentería, L., Whipple, A. V., & Whitham, T. G. (2017). Tree genetics defines fungal partner communities that may confer drought tolerance. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114(42), 11169-11174. doi: 10.1073/pnas.1704022114 [ Links ]

Gómez, A. H., Torres, C. L. M., & Suárez, P. R. (2017). Transformación conductual promovida por la Gestión Ambiental Comunitaria desde una percepción rural. Novedades en Población, 26, 244-254 Retrieved from http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v13n26/rnp200217.pdfLinks ]

Gosset, E. (1917). Another differences calculus based on standard deviation and confidence interval. Statistical References, 26, 66-72. [ Links ]

Harfouche, A., Meilan, R., & Altman, A. (2014). Molecular and physiological responses to abiotic stress in forest trees and their relevance to tree improvement. Tree Physiology, 34(11), 1181-1198. doi: 10.1093/treephys/tpu012 [ Links ]

Hernández-Herrera, J. A., Valenzuela-Núñez, L. M., Flores-Hernández, A., & Ríos-Saucedo, J. C. (2014). Análisis dimensional para determinar volumen y peso de madera de mezquite (Prosopis L.). Madera y Bosques, 20(3), 155-161. Retrieved from http://www.scielo.org.mx/pdf/mb/v20n3/v20n3a13.pdfLinks ]

Herrera, M. H., Moreno, A., Villares, A., González, J., & Belmonte, B., (2017). Estudio de la abundancia de polifenoles y flavonoides en plantas del Valle del Yaqui, Sonora. Revista Entorno Académico, 19, 12-17. Retrieved from http://www.itesca.edu.mx/publicaciones/entorno/Entorno_Academico_19_Diciembre_2017.pdfLinks ]

Jafarnia, S., Akbarinia, M., Hosseinpour, B., Modarres, S. A. M., & Salami, S. A. (2018). Effect of drought stress on some growth, morphological, physiological, and biochemical parameters of two different populations of Quercus brantii. iForest-Biogeosciences and Forestry, 11(2), 212-220. doi: 10.3832/ifor2496-010 [ Links ]

Killi, D., Bussotti, F., Gottardini, E., Pollastrini, M., Mori, J., Tani, C., & Fini, A. (2018). Photosynthetic and morphological responses of oak species to temperature and [CO2] increased to levels predicted for 2050. Urban Forestry & Urban Greening, 31, 26-37. doi: 10.1016/j.ufug.2018.01.012 [ Links ]

Lares-Orozco, M. F., Robles-Morúa, A., Yepez, E. A., & Handler, R. M. (2016). Global warming potential of intensive wheat production in the Yaqui Valley, Mexico: A resource for the design of localized mitigation strategies. Journal of Cleaner Production, 127, 522-532. doi: 10.1016/j.jclepro.2016.03.128 [ Links ]

López-Franco, Y. L., Goycoolea, F. M., Valdez, M. A., & Calderón, B. A. M. (2006). Goma de mezquite: una alternativa de uso industrial. Interciencia, 31(3), 183-189. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/46416868_Goma_de_Mezquite_una_Alternativa_de_Uso_IndustrialLinks ]

Lovelock, C. E., Krauss, K. W., Osland, M. J., Reef, R., & Ball, M. C. (2016). The physiology of mangrove trees with changing climate. In G. Goldstein, & L. Santiago (Eds.), Tropical tree physiology (vol. 6, pp. 149-179). Springer, Cham. doi: 10.1007/978-3-319-27422-5_7 [ Links ]

Manjarrez, J. C. Z. (2017). Un edén tropical. El Jardín Botánico de Culiacán. Gaceta de Museos, 40, 20-23. Retrieved from http://www.academia.edu/31129886/Un_Ed%C3%A9n_Tropical_El_Jard%C3%ADn_Bot%C3%A1nico_de_Culiac%C3%A1nLinks ]

Martín, R. M. H., Flores, I. F. A., Moreno, M. S., Retes, L. R., & Amarillas, R. R. (2016). Impacto económico asociado con la cosecha de semilla de zamota y mezquite en la región central de Sonora, México. Revista Mexicana de Agronegocios, 20(38), 217-228. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/141/14146082009.pdfLinks ]

Miranda, Z. G. A., & Alejo, L. S. J. (2017). Contribuciones del conocimiento tradicional a la sustentabilidad: los sabios-educadores del “Parque Ejidal Ecoturístico Totolapan”, México. El Periplo Sustentable, 33, 690-722. Retrieved from https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/9040Links ]

Miyazawa, Y., Dudley, B. D., Hughes, R. F., Vandemark, J., Cordell, S., Nullet, M. A., & Giambelluca, T. W. (2016). Non‐native tree in a dry coastal area in Hawai'i has high transpiration but restricts water use despite phreatophytic trait. Ecohydrology, 9(7), 1166-1176. doi: 10.1002/eco.1715 [ Links ]

O'Brien, M. J., Engelbrecht, B. M., Joswig, J., Pereyra, G., Schuldt, B., Jansen, S., …Macinnis-Ng, C. (2017). A synthesis of tree functional traits related to drought‐induced mortality in forests across climatic zones. Journal of Applied Ecology, 54(6), 1669-1686. doi: 10.1111/1365-2664.12874 [ Links ]

Osuna, L. E., & Meza, S. R. (2003). Alternativas para la explotación sostenible del mezquital de Baja California Sur. Baja California Sur, México: INIFAP. [ Links ]

Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas de Sonora (REMAS). (2018). Retrieved May 12, 2018, from http://www.siafeson.com/remas/index.phpLinks ]

Rodríguez, S. E. N., Rojo, M. G. E., Ramírez, V. B., Martínez, R. R., Cong, H. M. D. L. C., Medina, T. S. M., & Piña, R. H. H. (2014). Análisis técnico del árbol del mezquite (Prosopis laevigata Humb. & Bonpl. ex Willd.) en México. Ra Ximhai, 10(3), 173-193. Retrieved from http://www.redalyc.org/html/461/46131111013Links ]

Rosabal, A. L., Martínez, G. L., Reyes, G. Y., Dell’Amico, R. J., & Núñez, V. M. (2014). Aspectos fisiológicos, bioquímicos y expresión de genes en condiciones de déficit hídrico. Influencia en el proceso de germinación. Cultivos Tropicales, 35(3), 24-35. Retrieved from http://scielo.sld.cu/pdf/ctr/v35n3/ctr03314.pdfLinks ]

Sachan, S., & Jain, A. (2017). Mortality of tropical forest tree seedlings under water and salt stress conditions. Journal of Plant Stress Physiology, 2, 36-40. doi: 10.19071/jpsp.2016.v2.3081 [ Links ]

Sadras, V. O., Villalobos, F. J., Orgaz, F., & Fereres, E. (2016). Effects of water stress on crop production. In F. J. Villalobos & E. Fereres (Eds.), Principles of agronomy for sustainable agriculture (pp. 189-204). USA: Springer International Publishing. doi: 10.1007/978-3-319-46116-8_14 [ Links ]

Santos, V. A. H. F. D., Ferreira, M. J., Rodrigues, J. V. F. C., Garcia, M. N., Ceron, J. V. B., Nelson, B. W., & Saleska, S. R. (2018). Causes of reduced leaf‐level photosynthesis during strong El Niño drought in a Central Amazon forest. Global Change Biology, 24(9), 4266-4279. doi: 10.1111/gcb.14293 [ Links ]

Saradadevi, R., Bramley, H., Palta, J. A., Edwards, E., & Siddique, K. H. (2016). Root biomass in the upper layer of the soil profile is related to the stomatal response of wheat as the soil dries. Functional Plant Biology, 43(1), 62-74. doi: 10.1071/FP15216 [ Links ]

Saxena, D. C., Prasad, S. S., Parashar, R., & Rathi, I. (2016). Phenotypic characterization of specific adaptive physiological traits for heat tolerance in wheat. Indian Journal of Plant Physiology, 21(3), 318-322. doi: 10.1007/s40502-016-0241-4 [ Links ]

Scafaro, A. P., Xiang, S., Long, B. M., Bahar, N. H., Weerasinghe, L. K., Creek, D., & Atkin, O. K. (2017). Strong thermal acclimation of photosynthesis in tropical and temperate wet‐forest tree species: the importance of altered Rubisco content. Global Change Biology, 23(7), 2783-2800. doi: 10.1111/gcb.13566 [ Links ]

Scholander, P. F., Bradstreet, E. D., Hemmingsen, E. A., & Hammel, H. T. (1965). Sap pressure in vascular plants: negative hydrostatic pressure can be measured in plants. Science, 148(3668), 339-346. doi: 10.1126/science.148.3668.339 [ Links ]

Secretaría de Economía (2016). NMX‐AA‐132‐SCFI‐2016. Muestreo de suelos para la identificación y la cuantificación de metales y metaloides, y manejo de la muestra, 2016. México. Retrieved from http://www.economia-nmx.gob.mx/normas/nmx/2010/nmx-aa-132-scfi-2016.pdfLinks ]

StatSoft Inc. (2010). STATISTICA, version 10.1 para Windows. Author: Tulsa, OK, EUA. [ Links ]

Tasmina, T., Khan, A. R., Karim, A., Akter, N., & Islam, R. (2017). Physiological changes of wheat varieties under water deficit condition. Bangladesh Agronomy Journal, 19(2), 105-114. doi: 10.3329/baj.v19i2.31859 [ Links ]

Tsai, C. J., Harding, S. A., & Cooke, J. E. (2018). Branching out: A new era of investigating physiological processes in forest trees using genomic tools. Tree Physiology, 38(3), 303-310. doi: 10.1093/treephys/tpy026 [ Links ]

Tukey, J. W. (1960). A survey of sampling from contaminated distributions. In I. Olkin (Ed.), Contributions to probability and statistics: Essays in honor to Harold Hotelling. Redwood City: Stanford University Press. [ Links ]

Weiwei, L. U., Xinxiao, Y. U., Guodong, J. I. A., Hanzhi, L. I. & Ziqiang, L. I. U. (2018). Responses of intrinsic water-use efficiency and tree growth to climate change in semi-arid areas of North China. Scientific Reports, 8, 308. doi: 10.1038/s41598-017-18694-z [ Links ]

Zhu, S. D., Chen, Y. J., Ye, Q., He, P. C., Liu, H., Li, R. H., ... Cao, K. F. (2018). Leaf turgor loss point is correlated with drought tolerance and leaf carbon economics traits. Tree Physiology, 38(5), 658-663. doi: 10.1093/treephys/tpy013 [ Links ]

Recibido: 02 de Septiembre de 2018; Aprobado: 13 de Noviembre de 2018

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License