SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Acute myocarditis after administering the BNT162b2 (Pfizer-BioNTech) vaccine against COVID-19 in an adolescent patientReducing radiation exposure in an electrophysiology lab with the CARTO-UNIVU™ module author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cardiovascular and metabolic science

On-line version ISSN 2954-3835Print version ISSN 2683-2828

Abstract

ALDOMA-BALASCH, Albina; RIVERA-AGUILAR, Pedro Kristian  and  ZIELONKA, Marta Zofia. Angina persistente sin elevación persistente del segmento ST: que no se te olvide el infarto de miocardio con oclusión aguda de una arteria coronaria. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2022, vol.33, n.3, pp.123-125.  Epub May 29, 2023. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/107626.

Caso clínico:

Paciente de 57 años que consultó por dolor torácico sugestivo de angina, con un electrocardiograma (ECG) que mostraba un bloqueo de rama derecha (BRD) no presente previamente, con las correspondientes alteraciones de la repolarización en contexto de bloqueo de rama sin cumplir criterios de isquemia. Por persistencia de angina a pesar del tratamiento se decidió realizar coronariografía emergente objetivando una oclusión trombótica aguda de la arteria coronaria derecha con buena circulación colateral (CC) heterocoronaria desde el árbol coronario izquierdo, el cual no presentaba lesiones significativas. Después de la revascularización, la angina desapareció progresivamente y se resolvió el BRD. Dada la buena CC heterocoronaria del territorio infartado, el tamaño del infarto fue menor de lo esperado y esto justificaría la escasa expresividad del ECG.

Conclusión:

El infarto de miocardio con oclusión aguda de una arteria coronaria debe tenerse en cuenta en pacientes con angina persistente a pesar del tratamiento y que el ECG no muestre las anomalías típicas.

Keywords : infarto agudo de miocardio transmural; bloqueo de rama derecha; alteraciones de la repolarización; circulación colateral coronaria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )