SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1EMOTIONAL DEPENDENCE AND INTIMATE PARTNER VIOLENCE IN FIRST LEVEL HEALTHCARE USERSTEACHING THE DOCTOR-PATIENT RELATIONSHIP WITH THERAPEUTIC POWER: FOCUSED WITH CONSTRUCTIVIST GROUNDED THEORY author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de medicina familiar

On-line version ISSN 2696-1296Print version ISSN 2007-9710

Abstract

FLORES-HERNANDEZ, Flor del R. et al. Proporción y riesgo de adicción a internet en adultos laboralmente activos: encuesta comparativa. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2022, vol.9, n.1, pp.12-19.  Epub Jan 23, 2023. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.21000112.

Antecedentes:

El uso de internet está creciendo exponencialmente, observándose problemáticas similares a una adicción y trayendo consigo un nuevo término: adicción a internet (AI). Estudios en jóvenes registraron un consumo problemático de internet de hasta un 30%, sin embargo, no se han descrito los perfiles demográficos en personal de salud.

Objetivo:

Determinar la proporción de AI en los trabajadores de la salud (TS), y compararla con la de no trabajadores de la salud (NTS).

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, transversal, comparativo, tipo encuesta, donde se incluyeron TS y NTS. El instrumento de evaluación fue la escala Internet Addiction Test validada al español, considerando como ciberadicción aquellos participantes con 50 o más puntos en la escala.

Resultados:

Se incluyen 190 participantes, 95 TS y 95 NTS; la edad promedio fue de 35.5 ± 8.5 y 35.7 ± 8.5 respectivamente (p = 0.85). Se encontró un porcentaje de ciberadicción del 2.1% en TS y el 11.6% en NTS (p = 0.01).

Conclusiones:

En el presente estudio, el ser TS y el ser mujer se comportaron como factores protectores para padecer AI. Por otro lado, aunque la proporción de AI fue relativamente baja, dos tercios presentaron un uso problemático de internet al pasar más de una quinta parte del día en internet.

Keywords : Adicción a internet; Personal de salud; Dispositivos electrónicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )