SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue107Study of shoreline changes and associated coastal vulnerability in the southern coast of Rio de Janeiro (SE Brazil) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista cartográfica

On-line version ISSN 2663-3981Print version ISSN 0080-2085

Rev. cartogr.  n.107 Ciudad de México Jul./Dec. 2023  Epub Oct 30, 2023

https://doi.org/10.35424/rcarto.i1070.4736 

Editorial

Nota editorial

María Ester Gonzalez, Editora1 
http://orcid.org/0000-0001-6312-5757

1Universidad de Concepción, Concepción, Chile


En un mundo donde la información fluye constantemente y las disciplinas científicas se entrelazan cada vez más, la visibilidad y el alcance de las publicaciones científicas se convierten en pilares esenciales para fomentar el avance del conocimiento. En este contexto, con gran entusiasmo y satisfacción, presento esta Nota editorial, destacando un hito trascendental en la historia de Revista Cartográfica: la inclusión en la prestigiosa base de datos Scopus.

Scopus, conocida por ser una de las bases de datos de resúmenes y citas más prestigiosas a nivel internacional, se ha convertido en un punto de referencia fundamental para la comunidad académica y científica en su búsqueda de investigaciones de calidad. En este sentido, la indexación de Revista Cartográfica en Scopus no es solo un sello de aprobación, sino un reflejo del compromiso constante con la innovación y la excelencia. Es un testimonio de la calidad y relevancia de los artículos que se publican. Este logro refuerza la credibilidad y la influencia de la Revista Cartográfica en la comunidad académica y científica, al proporcionar un foro reconocido internacionalmente para el intercambio de conocimientos, avances tecnológicos y enfoques metodológicos en el campo de la Cartografía, Ciencia de la Información Geográfica y disciplinas afines.

Al ser parte de la comunidad indexada en Scopus, la Revista Cartográfica se une a una red interdisciplinaria de revistas científicas líderes en todo el mundo, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas entre diferentes campos, enriqueciendo aún más el diálogo y el desarrollo de nuevas perspectivas asociadas a las temáticas de la revista. Por otra parte, Revista Cartográfica es una publicación de Acceso Abierto (Open Access) y sin costo para los autores, ofreciendo una modalidad de publicación que contribuye de manera significativa al avance de la ciencia y al beneficio de la sociedad en su conjunto. Desde este punto de vista, la revista se presenta como una importante alternativa, con indexaciones reconocidas por el mundo académico, para contribuir a la equidad en la difusión y acceso al conocimiento científico.

La indexación en Scopus de Revista Cartográfica, representa la culminación de esfuerzos sostenidos y continuos; un testimonio de lo que es posible cuando una comunidad se une con un propósito común; un logro compartido con autores, revisores, lectores y colaboradores. Agradezco los autores, cuyas contribuciones forman el corazón de nuestra revista, por confiar para compartir sus investigaciones; a nuestros revisores, cuya dedicación y experiencia han enriquecido cada artículo que publicamos y a nuestros lectores por su apoyo constante e interés en nuestra publicación. Extendiendo el agradecimiento a la Comisión de Cartografía, equipo del Departamento de Comunicación Social, y Autoridades del IPGH así como a todos aquellos que han contribuido, de una u otra manera, a este importante logro.

Espero con entusiasmo el futuro y los nuevos avances de Revista Cartográfica, que seguramente surgirán como resultado de esta indexación que es un punto de partida, no un destino final. Continuando con pasión y dedicación, asegurando que cada número siga siendo una fuente valiosa de conocimiento e innovación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons