SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue106Relations between urban structure and daily mobility in Ciudad Juarez, Chihuahua, MexicoSpatio-temporal analysis of the process of forest loss in the municipalities of Charo, Hidalgo, Indaparapeo, Queréndaro and Zinapécuaro. Michoacan, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista cartográfica

On-line version ISSN 2663-3981Print version ISSN 0080-2085

Abstract

MORALES, Sonia. Analyzing Segregation of Informal Residents in Latin American Cities’ Periphery Using Remote Sensing. Rev. cartogr. [online]. 2023, n.106, pp.77-97.  Epub May 26, 2023. ISSN 2663-3981.  https://doi.org/10.35424/rcarto.i106.2667.

En Latinoamérica, los patrones de crecimiento urbano han cambiado significativamente en la última década. Desde los años ochenta, las políticas urbanas han hecho que el valor del suelo la periferia de las ciudades crezca restringiendo el espacio disponible para asentamientos informales. Esta investigación usó imágenes satelitales Landsat para analizar los cambios urbanos en Bogotá, Colombia y Sao Paulo, Brasil que forzaron a habitantes informales de la ciudad a desplazarse cerca a zonas de riesgo o áreas con movilidad limitada. El estudio utilizó una clasificación supervisada y estratificada para localizar desarrollos formales e informales seguido por una evaluación de criterio múltiple para categorizar riesgo ambiental y movilidad en el área de estudio. El estudio encontró que la segregación en la periferia de las ciudades no es generalizada, es un fenómeno localizado incentivado por las políticas urbanas.

Keywords : imágenes satelitales; segregación; asentamientos informales; periferia urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )