SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue163The centennial of the 1857 Constitution. Commemoratives books and historiographical professionalization in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia de América

On-line version ISSN 2663-371X

Abstract

RODRIGUEZ, Martha. Redes de sociabilidad, supervivencia y trabajo intelectual: el rol de CLACSO y su boletín David y Goliath durante la última dictadura argentina. Rev. hist. Am. [online]. 2022, n.163, pp.365-388.  Epub Feb 27, 2024. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.163.2022.1233.

Las dictaduras que asolaron a la Argentina durante las décadas de los sesenta y setenta, produjeron una reestructuración profunda de las universidades y del sistema de investigación científico y tecnológico. Diezmadas en sus actividades de investigación y docencia, las instituciones públicas sufrieron la obturación de sus espacios académicos, el desfinanciamiento y la persecución ideológica.

En contraste con este panorama que caracterizó a gran parte del medio académico público, se desarrollaron durante los años sesenta ―y con mayor impulso desde mediados de la década del setenta― una apreciable cantidad de instituciones privadas dedicadas a la investigación en ciencias sociales. Estas se convertirían en una alternativa frente a la extrema inestabilidad y represión del ámbito público. La mayoría de estos centros funcionaron como una suerte de refugio intelectual; allí se cobijaron un número no desdeñable de economistas, sociólogos, politólogos e historiadores que encontraron un espacio de protección y relativa autonomía. Este fenómeno propició cambios en las formas de hacer ciencias sociales en la región, aperturas temáticas, teóricas y metodológicas, así como diálogos fluidos con otros contextos nacionales.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), cuya Secretaría Ejecutiva funcionó siempre en Buenos Aires, se destacó dentro de estas instituciones por su multimplantación a nivel regional, por su fortaleza institucional y la de varios de sus centros-miembros, por la capacidad de financiamiento, así como por la protección recibida de organismos y agencias internacionales. A lo largo de este artículo analizaremos las actividades desarrolladas por CLACSO durante la última dictadura en la Argentina (1976-1983). Lo haremos a partir del estudio de su publicación David y Goliath. Boletín CLACSO, fuente principal de nuestra investigación. Ella se convirtió rápidamente en el vocero principal de las actividades, así como en un espacio de difusión, análisis crítico y coordinación entre intelectuales latinoamericanos.

Keywords : Centros de Investigación en Ciencias Sociales; CLACSO; intelectuales; académicos; dictadura militar argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )