SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue161The Unicorn’s horn in the New Spain: apothecary knowledge and prescription of physiciansA liberal metahistory in Ireneo Paz’s Maximiliano, 10th historical legend author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia de América

On-line version ISSN 2663-371X

Abstract

CHAVARIN GONZALEZ, Marco Antonio. La novela histórica mexicana en la primera mitad del siglo XIX (1837-1845). Rev. hist. Am. [online]. 2021, n.161, pp.307-334.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.161.2021.1055.

Con el objetivo de visualizar la relación entre la historia y la literatura, se analizan tres novelas históricas cortas de tres escritores representativos de la Academia de Letrán, “Netzula” (1837), de José María Lacunza, “El inquisidor de México” (1838), de José Joaquín Pesado, y “La esposa del insurgente” (1844), de Manuel Payno. Esta revisión permite entender los primeros intentos que se hicieron en México en el subgénero de la novela histórica entre 1837 y 1845, principal período formativo de los escritores de la primera mitad del siglo XIX, a partir de las tres temáticas más importantes que se abordaron entonces, así como de las estrategias individuales de cada autor, la Conquista, la Colonia y la Independencia de México, a través del anacronismo, la búsqueda de la verosimilitud y la desmitificación, respectivamente.

Keywords : Novela histórica mexicana; novela corta mexicana; novela indianista; Inquisición en la Nueva España; Colonia en México; Independencia de México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )