SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 issue3Visual outcome after trifocal intraocular lens exchange in a patient with cornea guttata author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de oftalmología

On-line version ISSN 2604-1227Print version ISSN 0187-4519

Abstract

MARTINEZ-CORDOBA, Claudia; MUNOZ-SALAZAR, Lina  and  REVELO, Mario. Úlcera corneal por Fonsecaea pedrosoi, las dificultades del tratamiento de un germen desafiante: reporte de caso. Rev. mex. oftalmol [online]. 2022, vol.96, n.3, pp.135-139.  Epub Oct 07, 2022. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m21000194.

Introducción:

Las queratitis micóticas son enfermedades agresivas, con secuelas que pueden llevar a discapacidad visual permanente.

Objetivo:

Describimos un caso de úlcera corneal por un agente infrecuente, Fonsecaea pedrosoi, resaltando el dificultoso tratamiento médico y quirúrgico, que finalmente permitió la preservación anatómico-funcional del globo ocular.

Reporte de caso:

Hombre joven que tras un trauma ocular con material vegetal presenta una úlcera corneal micótica, aislándose en los cultivos un hongo dematiáceo identificado como F. pedrosoi. El paciente recibió manejo antifúngico prolongado y cross linking, pero presentó múltiples recaídas con una microperforación corneal que precisó tratamiento con parche de cianocrilato en dos ocasiones y, finalmente, queratoplastia penetrante.

Conclusiones:

Las úlceras corneales fúngicas son relativamente frecuentes en el ámbito rural en América Latina. Es labor del oftalmólogo su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, pero también su prevención mediante la educación a la población en riesgo.

Keywords : Fonsecae pedrosoi; Úlcera corneal; Perforación corneal; Cianoacrilato; Queratoplastia penetrante.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )