SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue6Assessment of the anterior segment and intraocular pressure changes after phacoemulsification author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de oftalmología

On-line version ISSN 2604-1227Print version ISSN 0187-4519

Abstract

MIER-BOLIO, José R. et al. COVID-19 y ansiedad en oftalmólogos. Rev. mex. oftalmol [online]. 2020, vol.94, n.6, pp.247-251.  Epub June 25, 2021. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m20000130.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de ansiedad en oftalmólogos durante la pandemia COVID-19 (enfermedad por coronavirus 2019), expuestos al síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus tipo 2 (SARS-CoV-2) laborando en el triaje respiratorio y en la consulta externa de oftalmología en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

Material y métodos:

Estudio observacional, transversal, descriptivo y prospectivo, en el cual se aplicó una encuesta descriptiva vía Internet en la que se valoraron dos escalas de ansiedad (escala de Hamilton y escala del trastorno de ansiedad generalizada [GAD-7).

Resultados:

Se estudiaron 31 personas, 17 (54.84%) mujeres y 14 (45.16%) hombres. La edad mínima fue de 25 años, la máxima, de 49 años y el promedio, de 34.5 años. La encuesta estaba compuesta por 24 preguntas, de las cuales, 21 se obtuvieron al unir las escalas de ansiedad (Hamilton + GAD-7), las tres restantes de interés epidemiológico. Al valorar ambas escalas por separado, obtuvimos una puntuación promedio de 5.16 para la escala GAD-7 y de 8.45 para la de Hamilton, lo que refleja una ansiedad mínima grupal. Usando la escala GAD-7 se observó una prevalencia de ansiedad del 48% (15 médicos). De los casos diagnosticados, 9 (60%) cumplieron un puntaje catalogado como ansiedad leve, 5 (53%), como moderada y 1 (7%), como severa. Con la escala de Hamilton, la prevalencia fue del 83% (26 médicos). De los casos diagnosticados, 23 (88%) con ansiedad mínima, 2 (8%) con ansiedad mínima-moderada y 1 (4%) con ansiedad severa.

Conclusión:

La prevalencia de ansiedad en oftalmólogos, usando la escala GAD-7 y la escala de Hamilton, fue del 48 y 83%, respectivamente, la mayoría de intensidad leve.

Keywords : Ansiedad; Oftalmólogos; COVID-19; SARS-CoV-2; Pandemia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )