SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Risk factors for the development of hematological toxicity during the application of weekly paclitaxel in breast cancer author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta mexicana de oncología

On-line version ISSN 2565-005XPrint version ISSN 1665-9201

Abstract

GIMENEZ-MARTINEZ, Patricia Lorena  and  FLORES-RODRIGUEZ, Laura Emilce. Respuesta al tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama del Departamento de Oncología Médica del Hospital de Clínicas. Gac. mex. oncol. [online]. 2019, vol.18, n.1, pp.4-11.  Epub Apr 25, 2022. ISSN 2565-005X.  https://doi.org/10.24875/j.gamo.18000097.

Introducción:

El cáncer de mama es uno de los tumores malignos más frecuentes en mujeres; en Paraguay presenta una alta mortalidad. La quimioterapia neoadyuvante fue introducida para disminuir el tamaño del tumor y volver resecables los tumores considerados irresecables, lo que permite realizar cirugías conservadoras y probar la sensibilidad a la quimioterapia.

Material y métodos:

Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, con componente analítico.

Muestra:

130 pacientes con cáncer de mama que recibieron tratamiento neoadyuvante en el Departamento de Oncología Médica del Hospital de Clínicas FCM-UNA del 2010 al 2016. Variables: edad, sexo, tipos biológicos, grado histológico, tipo histológico, permeación linfovascular, etapa clínica, respuesta clínica, respuesta patológica en el tumor (T) y respuesta patológica en la axila (N). El muestreo fue no probabilístico, por conveniencia, de casos consecutivos. Se utilizaron medias, frecuencias y χ2.

Resultados:

Según los criterios RECIST (Response Evaluation Criteria in Solid Tumors) 1.1, se observó mayor frecuencia respuesta parcial en el 43.85% y según los criterios de Sataloff para respuesta patológica del tumor T, mayor frecuencia de la T-C en el 37.5%; respuesta patológica en la axila N mayor frecuencia la N-D en el 36.46%. El tipo biológico más frecuente fue el luminal A, en el 31.54%. En todos los fenotipos moleculares las tasas de respuesta patológica en la mama fueron mayores en comparación con las de axila. La tasa de respuesta clínica y patológica en la mama (T) fue estadísticamente significativa según fuese el tratamiento completo o no (p < 0.05).

Conclusión:

La respuesta patológica en la mama fue mayor que la encontrada en la axila. Los subtipos moleculares HER2+ y los triple negativos tuvieron mayor tasa de respuesta que los luminales.

Keywords : Cáncer de mama; Neoadyuvancia; Paraguay.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )