SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue5Prognosis impact of the asynchronies in the mechanical ventilated patient author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

GONZALEZ ESCUDERO, Eduardo Alberto et al. Índices de oxigenación en los pacientes neuroquirúrgicos utilizando dos estrategias ventilatorias en el perioperatorio. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2020, vol.34, n.5, pp.265-272.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/96456.

Introducción:

La comorbilidad pulmonar postoperatoria dependerá de factores relacionados con el paciente, modificables y no modificables, pero definitivamente los parámetros ventilatorios intraoperatorios tienen un rol fundamental. Existen índices de oxigenación (IO) que pueden resultar útiles en la evaluación del grado de lesión pulmonar.

Material y métodos:

Estudio prospectivo, descriptivo, analítico, de casos y controles. Pacientes que requirieron intervención neuroquirúrgica (urgente o electiva) y ventilación mecánica invasiva para el procedimiento. Durante el periodo comprendido entre el 1o de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2018. Los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión se asignaron uno a uno para pertenecer al grupo Vt Intermedio (> 8 a < 10 mL/kg peso predicho) o al grupo Vt Bajo (6-8 mL/kg peso predicho). La PEEP fue determinada a consideración del médico (anestesiólogo).

Resultados:

En el periodo considerado se incluyeron 60 pacientes, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión. Del total, 30 pacientes se incluyeron en el grupo Vt Intermedio (VtI) y 30 pacientes en el grupo Vt Bajo (VtB). La modalidad ventilatoria más utilizada fue asisto-control-volumen (ACV) con 96.7% para VtI y 100% para VtB con p = 0.3. El Vt por peso predicho en el grupo de VtI tuvo una media de 8.9 mL/kg y en el grupo de VtB una media de 7.1 mL/kg con una p = 0.001. La escala de coma de Glasgow (ECG) posterior a la extubación fue de 14.3 puntos y 14.4 puntos para VtI y VtB sin diferencia estadísticamente significativa.

Conclusión:

Utilizar volumen corriente intermedio (> 8 a < 10 mL/kg peso predicho) en los pacientes neuroquirúrgicos ocasiona alteración de los índices de oxigenación: PaO2/FiO2 y PaO2/PAO2. El nivel de PEEP durante el perioperatorio de los pacientes neuroquirúrgicos no ocasiona diferencia significativa en la escala de coma de Glasgow.

Keywords : Índices de oxigenación; volumen corriente bajo; volumen corriente intermedio; PEEP; escala de coma de Glasgow.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )