SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Factors associated with mortality in the elderly adult with septic shockClinical suspicion of dysphagia confirmed by fiberoptic endoscopic evaluation in critical care patients: analysis of utility and correlation with risk factors author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

VALERIO MUNGUIA, Beatriz; MENDOZA PORTILLO, Elizabeth  and  MENDOZA RODRIGUEZ, Martín. Excursión diafragmática como predictor de éxito para el retiro de la ventilación mecánica en el paciente obeso. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2020, vol.34, n.2, pp.133-137.  Epub Aug 08, 2022. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/93966.

Introducción:

El soporte respiratorio es una de las principales indicaciones para los pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La liberación de la ventilación mecánica invasiva (VMI) representa hasta 40% del tiempo en la VMI; comorbilidades como obesidad son más frecuentes en la UCI; existen recomendaciones en la liberación de la VMI en este grupo de pacientes, sin embargo, no existen predictores de éxito que esté ajustado para la población mexicana.

Objetivo:

Evaluar la excursión diafragmática (ED) como predictor de éxito para el retiro de la VMI en pacientes obesos.

Material y métodos:

Se realizó un estudio transversal, prospectivo, comparativo y analítico, en pacientes obesos ingresados a las UCI con VMI por más de 48 horas. Se analizaron variables demográficas, índice de ventilación de respiración superficial (IVRS) y ED. El punto de desenlace fue el éxito en la liberación de la VMI.

Resultados:

La distribución por género fue 42% de mujeres y 58% de hombres; la edad fue de 41.3 ± 12.8 años; estancia hospitalaria de 9.6 ± 4.6 días; el tiempo de VMI: 8.8 ± 4.8 días, e índice de masa corporal (IMC): 33.3 ± 2.7 kg/cm2; representados en grado I: 76%, grado II: 2%, grado III: 22%, IVRS: 59 ± 9.4; ED: 1.55 ± 0.11. El área bajo la curva (ABC) para IRS fue 0.60 y ED de 0.77. Adicionalmente, el mejor punto de corte para éxito fue IVRS < 44 con sensibilidad y especificidad de 100%, y la ED > 1.9 cm con sensibilidad y especificidad de 100%.

Conclusión:

El mejor predictor de éxito fue la ED con respecto al IVRS. Se proponen nuevos puntos de corte para IVRS y ED.

Keywords : Índice de masa corporal; excursión diafragmática; destete.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )