SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue2Curriculum and Citizen Training in Upper Secondary Education. Notes for Discussion in 2022Revisiting Civic Education: Federal Curriculum Definitions and Provincial Adaptations author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de estudios educativos

On-line version ISSN 2448-878XPrint version ISSN 0185-1284

Abstract

VIDAL, Emerson Pessoa. Malestar docente y la pérdida de sí mismo. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2023, vol.53, n.2, pp.247-263.  Epub Oct 02, 2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.547.

El docente, en general, tiene en su constitución subjetiva el que tiene que afrontar las más variadas experiencias que pueden ser tanto potenciadoras como despotencializadoras. Estas experiencias desestabilizadoras pueden comprometer las condiciones de salud de estos profesores que no son emocionalmente capaces de lidiar con lo inusual. El malestar docente es una patología que se ha ido agravando a lo largo de los años; muchos autores lo definen como consecuencia de la falta de infraestructura mínima que termina por sobrecargar al docente. Una forma de existencia en la que la desestabilización surge de una angustia que el sujeto no puede afrontar, y conduce a formas de subjetivación que culpan al otro, responsabilizándose de sí mismos, o que se impregnan de responsabilidad, asumiendo toda la culpa. Otras formas de subjetivación pueden llevar al individuo al crecimiento personal, ya que afrontan la inestabilidad como forma de gestionar nuevas relaciones.

Keywords : malestar docente; subjetivación; docente; desestabilización.

        · abstract in Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )