SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue3Educational Management and School Boards during the Covid-19 Pandemic author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de estudios educativos

On-line version ISSN 2448-878XPrint version ISSN 0185-1284

Abstract

ACUNA-GAMBOA, Luis-Alan. Periodismo científico y formación de investigadores educativos en México. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2022, vol.52, n.3, pp.425-448.  Epub Sep 05, 2022. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.3.506.

El presente artículo expone los límites y potencialidades de la formación de investigadores educativos en México en relación con la divulgación de la ciencia. A partir de la crítica a estos procesos formativos, se evidencia la poca preparación profesional de los investigadores consolidados, así como de los noveles, para entablar un diálogo plural y abierto con todos los estratos de la sociedad mexicana. Aún se sostiene la idea de que el conocimiento científico es para consumo de las élites académicas dentro del campo educativo, sin la oportunidad de debatir, desde diferentes miradas, los problemas educativos regionales. Con base en esto, se propone el periodismo científico como la actividad primordial para la comunicación social de la ciencia, en aras de construir escenarios más equitativos para la toma de mejores decisiones políticas en y para nuestro Sistema Educativo Nacional.

Keywords : periodismo científico; formación de investigadores; investigación educativa; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )