SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Innovate to Continue: The Response of the Job Training Institutes to the PandemicJob Expectations in Students of Technical Professional Education author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de estudios educativos

On-line version ISSN 2448-878XPrint version ISSN 0185-1284

Abstract

AULI, Iván  and  IBARROLA, María De. La formación para el trabajo en un Bachillerato Integral Comunitario de Oaxaca. Análisis desde sus egresados. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2022, vol.52, n.2, pp.53-92.  Epub May 02, 2022. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.491.

El artículo presenta avances parciales sobre el tema de la formación para el trabajo de una investigación en proceso; el objetivo es analizar la trascendencia de la educación media superior en la vida de un grupo de egresados de un Bachillerato Integral Comunitario de Oaxaca. Con base en una metodología cualitativa con acercamiento al enfoque etnográfico se analizan entrevistas a egresados y notas de campo. Las valoraciones de los egresados se organizan en dos dimensiones: quienes se quedan en la comunidad y quienes migran a la ciudad. Para los primeros, la formación para el trabajo en el bachillerato les ha permitido desarrollar un mejor trabajo agrícola. Algunos se vuelven intermediarios de programas de apoyo al campo o desempeñan actividades en el gobierno municipal. Otros impulsan o trabajan en un negocio local. La precariedad económica los lleva a insertarse en diferentes trabajos de manera simultánea. Los que migran a la ciudad mencionan que el bachillerato les permite desempeñar un trabajo menos pesado físicamente, pero optan por ramos de construcción o limpieza, porque pueden obtener mayor ingreso. Las conclusiones discuten los resultados para reflexionar sobre la formación para el trabajo que se ofrece a las poblaciones rurales mediante el sistema educativo formal.

Keywords : educación media superior; egresados; escolaridad y trabajo; educación comunitaria; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )