SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue84Mining dispossession, territoriality and commons in the Montaña region of GuerreroTime, space and body of the Nayar author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas

On-line version ISSN 2448-8488Print version ISSN 2448-9018

Abstract

GARCIA-HERNANDEZ, Karina Yaredi; VIBRANS, Heike  and  VARGAS GUADARRAMA, Luis Alberto. ”Frío” y “caliente” en México: categorías, dominios y distribución de un sistema de clasificación popular mesoamericano. Cuicuilco. Rev. cienc. antropol. [online]. 2022, vol.29, n.84, pp.107-150.  Epub Feb 10, 2023. ISSN 2448-8488.

“Frío” y “caliente” son las categorías básicas usadas en un sistema mesoamericano de clasificación de objetos y conceptos. Aunque ha sido ampliamente documentado en la literatura, la información está dispersa y merece ser explorada e integrada. El propósito fue reanalizar y describir tres aspectos del sistema frío-caliente: los términos y las categorías de clasificación, los dominios de aplicación y su extensión geográfica y cultural. Se sintetizó la información de diversas fuentes bibliográficas sobre diferentes grupos humanos y lugares de México. Existen categorías y términos en la clasificación que difieren entre culturas y lugares. El sistema se aplica en diversos dominios tales como el cuerpo humano, el ambiente y las emociones. Al parecer, el sistema frío-caliente es utilizado principalmente por los grupos etnolingüísticos del área mesoamericana, y menos en el norte de México. Este artículo muestra lo complejo, flexible, diverso y extenso que es este sistema taxonómico popular en México.

Keywords : sistema frío-caliente; clasificación humoral; dominios de aplicación; distribución del sistema frío-caliente; Mesoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )