SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue13The presence of women in the lowrider phenomenonInternal Articulation and Strategic Linkage: Key Components in the Design Workshop for Post-pandemic Meaningful Learning author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Zincografía

On-line version ISSN 2448-8437

Abstract

HERRERA BATISTA, Miguel Ángel  and  MARIN ALVAREZ, Marco Antonio. Rediseñar la educación del Diseño: cuatro acciones docentes frente a los retos y desafíos en el siglo XXI. Zincografía [online]. 2023, vol.7, n.13, pp.101-121.  Epub Aug 04, 2023. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v7i13.185.

Han pasado ya más de 100 años de la fundación en Weimar, Alemania, de la escuela de artesanía, construcción y diseño la Bauhaus. El avance de la sociedad industrial y otros acontecimientos mundiales ocurridos en aquel momento decantaron la forma de entender y ejercer el diseño. A partir de entonces, se estableció un claro vínculo entre la disciplina y el sistema de producción industrial y económico basado en la competencia comercial. Sin embargo, la sociedad ha vivido profundos cambios durante ese tiempo. El avance hacia la sociedad postindustrial, la revolución tecnológica, sumada a muchos otros factores, han transformado la realidad social de manera drástica. Hoy es tiempo de revisar, repensar y replantear la educación del diseño frente a la nueva realidad y los nuevos desafíos. Partiendo de las evidentes diferencias entre la sociedad que vio nacer al diseño como disciplina académica y la sociedad actual, se presentan cuatro ejes de acción para reorientar la educación del diseño. Se propone configurar un perfil del diseñador que no sea más un reproductor, sino un transformador del sistema, un verdadero agente de cambio. Dichas propuestas surgen de un proceso de investigación teórica en donde el análisis, la síntesis, la crítica y la reelaboración conceptual se realizaron con base en diversas fuentes documentales e informativas, así como en publicaciones académicas y en la propia experiencia como docentes de diseño. La presente investigación tiene como objetivo determinar las acciones educativas prioritarias para reorientar la práctica del diseño, el transformar la docencia para trasmutar el ejercicio profesional.

Keywords : diseño; educación; ecología; responsabilidad social; ética.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )