SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue9Design, ethics and aesthetics to transform social realityColor identification based on the HSB model nomenclature, among design professionals in Tijuana author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Zincografía

On-line version ISSN 2448-8437

Abstract

MANCILLA GONZALEZ, Eréndida Cristina. Giovanni Tiepolo y Jules Chéret: de lo divino a lo mundano. Zincografía [online]. 2021, vol.5, n.9, pp.24-38.  Epub Nov 03, 2021. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v0i9.87.

El objetivo del presente artículo es analizar los principales rasgos estilísticos y los valores simbólicos presentes en los carteles de Jules Chéret, que guardan relación con la obra del artista Giovanni Tiepolo. El análisis se desarrolló mediante el método iconográfico de Erwin Panofsky (1979), del que se tomaron los niveles de significación primaria o natural atendiendo a las funciones fática y expresiva, que constituyen una descripción preiconográfica de los elementos del cartel; adicionalmente, se estudió la significación secundaria o convencional para el establecimiento de la relación de los motivos artísticos y los temas abordados, los conceptos manifiestos en imágenes y alegorías presentes en las obras analizadas en el nivel iconográfico; finalmente, en el nivel iconológico se obtuvo la significación intrínseca mediante los valores simbólicos del cartel, encontrando la relación entre ambos autores a partir de dos conceptos básicos: lo divino y lo mundano.

Keywords : Jules Chéret; Giovanni Tiepolo; cartel; mujer; método iconográfico; Erwin Panofsky.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )