SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue4The perception on academic spaces from changes in its phyonomics. Case: Degree in Design for Graphic Communication author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Zincografía

On-line version ISSN 2448-8437

Abstract

LOZANO CASTRO, Rebeca Isadora; NARANJO, Vilma Lucía  and  GARCIA IZAGUIRRE, Víctor Manuel. El diseño corporativo derivado de la realidad social, económica y política en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, México. Zincografía [online]. 2018, vol.2, n.4, pp.5-20.  Epub Oct 09, 2020. ISSN 2448-8437.  https://doi.org/10.32870/zcr.v0i4.53.

El presente ensayo es producto del avance de una investigación doctoral en diseño en la Universidad de Palermo, que se llevó a cabo mediante la aproximación transdisciplinar entre el diseño gráfico, la teoría social y su relación histórica con aspectos sociales, para abordar la identidad-gráfica-sociocultural de la ciudad de Tampico, México, entre los años 1994 y 2013. Considerando el paradigma socio-crítico de Kuhn (1962/2004) en su libro La estructura de las revoluciones científicas, se condujo un enfoque inductivista utilizando la descripción comparativa, es decir, el argumento de comparación y evaluación; a diferencia del abordaje puramente teórico. La realidad social proporcionó las diferentes categorías de tipo social que ayudaron a comprender cómo un fenómeno de diseño gráfico corporativo en la vía pública apareció como vestigio de la historia de la cultura tampiqueña.

Por medio de un análisis historiográfico se hizo una aproximación a la realidad social en la ciudad de Tampico, ubicada en el noroeste de México, en la frontera con Estados Unidos. Mediante el análisis del discurso social y de los cambios ocurridos en los diseños corporativos, se buscó comprender la identidad-gráfica-sociocultural de la ciudad entre los años 1994 y 2013. Lo anterior, bajo la idea clara de que el diseño surge de las transformaciones socioeconómicas y culturales, así como los cambios sociales se ven condicionados por la influencia del diseño.

Keywords : diseño; teoría; realidad social.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )