SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Modeling Business Growth and Profitability in the Coahuila IndustryLabor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ensayos. Revista de economía

On-line version ISSN 2448-8402

Abstract

AGUILAR BARCELO, José Gabriel; MUNGARAY LAGARDA, Alejandro  and  SEVERIANO QUINTANA, Edgar Noel. Un análisis de las actitudes, percepciones e intenciones que llevan a emprender en los países de la Alianza del Pacífico. Ens. Rev. econ. [online]. 2023, vol.42, n.1, pp.33-56.  Epub May 19, 2023. ISSN 2448-8402.  https://doi.org/10.29105/ensayos42.1-2.

Se estudia el efecto de distintos motivadores de la actividad emprendedora relacionados con las actitudes, percepciones e intenciones de los individuos, en los países integrantes de la Alianza del Pacífico (México, Chile, Colombia y Perú). El análisis se basa en estadística descriptiva y modelos probabilísticos tipo logit a partir de los datos del Global Entrepreneurship Monitor. Se encontró que la acción de emprender está asociada de forma negativa con la aversión al riesgo y la falta de exposición al esfuerzo, y de forma positiva con la capacidad empresarial, que resultó ser la variable que mejor explica la motivación hacia el emprendimiento. Adicionalmente, la evidencia sugiere que un menor desarrollo estaría asociado con una mayor percepción de capacidades, lo que, a su vez, podría tener que ver con el incremento de la autoconfianza de los individuos y con una subestimación de los riesgos. Estos hallazgos son solo parcialmente consistentes con la literatura y son muestra de que el emprendimiento tiene un origen multifactorial y dinámico, donde las percepciones, modificadas por el entorno, juegan un rol importante. Estos elementos deben ser tomados en cuenta por pretender construir un mercado regional integrado, basado en el apoyo de emprendedores y pequeñas empresas.

Keywords : Propensión a emprender; satisfacción con el ingreso; aversión al riesgo; falta de exposición al esfuerzo; capacidades empresariales; C25; J24; L26; R11.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )