SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Credit Scoring Model for Credit Card in Mexico: A Logit ApproachChild Poverty and its Effect on School Dropout (2002- 2018) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ensayos. Revista de economía

On-line version ISSN 2448-8402

Abstract

ESPINOZA RAMIREZ, Rafael Salvador  and  SANDOVAL, Salvador. Políticas ambientales estratégicas en presencia de bienes diferenciados. Ens. Rev. econ. [online]. 2022, vol.41, n.1, pp.53-74.  Epub Feb 28, 2023. ISSN 2448-8402.  https://doi.org/10.29105/ensayos41.1-3.

Desarrollamos un modelo teórico de equilibrio parcial donde las empresas, ubicadas en un país, compiten y producen bienes diferenciados en un mercado duopolístico. La emisión de contaminación está relacionada con la producción, y las empresas producen utilizando diferentes niveles de tecnología contaminante. Para controlar la emisión de contaminación, el gobierno aplica cuotas de contaminación discriminatorias teniendo en cuenta el beneficio para las empresas, los consumidores y el daño ambiental. Los resultados muestran que si la desutilidad a contaminar es muy alta, el gobierno impone una cuota de cero emisiones a las empresas. Pero, si dicha desutilidad no es significativamente alta, permite una cierta cantidad de emisiones, imponiendo diferentes cuotas a las empresas dependiendo de los niveles de tecnología que utilizan para controlar sus emisiones. El modelo propuesto subraya la importancia del establecimiento racional de políticas ambientales estratégicas, que actúen en beneficio de todos los agentes económicos en el mercado, las empresas, los consumidores y el medio ambiente.

Keywords : Políticas ambientales estratégicas; Cuota de contaminación; Desutilidad por contaminar; Competencia duopolística; Bienestar.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )