SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Credit Scoring Model for Credit Card in Mexico: A Logit Approach author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ensayos. Revista de economía

On-line version ISSN 2448-8402

Abstract

ELIZALDE GUZMAN, Héctor Paulino; MARTINEZ DAMIAN, Miguel Ángel; ARANA CORONADO, José Jaime  and  RAMIREZ GUZMAN, Martha Elva. Impacto del riesgo-país en la inversión extranjera directa en México. Ens. Rev. econ. [online]. 2022, vol.41, n.1, pp.1-16.  Epub Feb 28, 2023. ISSN 2448-8402.  https://doi.org/10.29105/ensayos41.1-1.

Un mayor flujo de inversión extranjera directa (IED) en México puede servir de financiamiento para la fabricación de bienes y servicios que contribuyan al crecimiento económico; sin embargo, los inversionistas enfrentan riesgos que pueden llevarlos a bajos niveles de ganancias o incluso pérdidas. A través de un modelo de transferencia, este documento tiene como objetivo revelar la relación entre el Índice de Riesgo-País (IRP) y la IED en México, y con ello contribuir al conocimiento sobre el comportamiento de los capitales extranjeros. Los resultados confirmaron la relación inversa entre estas variables; así mismo, la función de correlación cruzada indica que el IRP tiene un efecto retardado cuatro trimestres sobre la IED. Por tanto, si este país quiere colocarse como una alternativa viable para los capitales extranjeros y beneficiarse de las inversiones a largo plazo, se deberán implementar políticas que lo coloquen como una economía de bajos índices de riesgo.

Keywords : Inversión Extranjera Directa; Índice De Riesgo-País; Transferencia; Relación Inversa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )