SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue29“This man hurt me!”. Homicide, gender, and the language of judgement in nineteenth-century JaliscoScarcity, corruption, disloyalty, and discrepancies: Containment and defense preparation against the French Intervention in Michoacán, 1861-1863 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Letras históricas

On-line version ISSN 2448-8372Print version ISSN 2007-1140

Abstract

GUZMAN ANGUIANO, Francisco Joel. Conocerlos por sus palabras: los lectores argentinos del Fondo de Cultura Económica a través de su correspondencia (1945-1955). Let. hist. [online]. 2023, n.29, e7427.  Epub Mar 11, 2024. ISSN 2448-8372.  https://doi.org/10.31836/lh.29.7427.

El presente artículo tiene como propósito delinear las características que tuvo el público lector del Fondo de Cultura Económica en Argentina entre 1945 y 1955. A partir de la correspondencia que intercambiaron diversos lectores argentinos con la sucursal y la casa matriz de la editorial en México, se analiza tanto el perfil social que caracterizó a esta comunidad como la capacidad de acción que tuvieron para satisfacer las solicitudes que expresaron mediante sus cartas y las expectativas respecto de lo que representaba para ellos el ejercicio de la lectura, buscando con ello la consumación de distintas metas y propósitos. Se concluye que estos actores tuvieron cierta capacidad para subvertir simbólicamente los roles dentro del circuito del libro, sobre todo cuando se compaginaban intereses y propósitos entre ellos y la editorial, además de que la lectura adquirió una significación social relacionada con el progreso humano dentro de un desarrollo civilizatorio y el estrechamiento de relaciones identitarias entre comunidades nacionales.

Keywords : Argentina; cartas; editoriales; historia de la edición; lectores; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )