SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19The demographic repercussions of the epidemics in the parish of Santa Maria de las Parras (1762-1815)Europe before Europe. Fictions and reality of the supranational European community. XVIII-XX centuries author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Letras históricas

On-line version ISSN 2448-8372Print version ISSN 2007-1140

Abstract

CASILLAS ZAPATA, Amanda Melissa; LEDEZMA ELIZONDO, María Teresa  and  APARICIO MORENO, Carlos Estuardo. Conformación de áreas verdes y espacios abiertos en la transformación urbana de Monterrey del siglo XVII a inicios del siglo XXI. Let. hist. [online]. 2018, n.19, pp.99-125. ISSN 2448-8372.

El presente trabajo aborda los principales espacios abiertos y áreas verdes que se han desarrollado desde la fundación de la ciudad mexicana de Monterrey. A lo largo de su transformación urbana, una decena de plazas y áreas verdes fueron reducidas o sustituidas para albergar otro tipo de equipamiento. En la segunda mitad del siglo XX, el proceso de expansión urbana resultó en la falta de áreas verdes en relación con la densidad de población. Como consecuencia, a partir de 1980 se construyeron diversos parques urbanos. Sin embargo, treinta años después continúan siendo insuficientes los espacios verdes en la ciudad.

Keywords : espacios abiertos; áreas verdes; ciudad de Monterrey; crecimiento urbano.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )