SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2A Study of Interactions in the Mathematics Classroom: A Case with Pre-service Mathematics TeachersCurrent Practices of the Epistemic and Cognitive Suitability of the Concept of Real Function from a Real Variable in Engineering Careers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación matemática

On-line version ISSN 2448-8089Print version ISSN 0187-8298

Abstract

AKE TEC, Lilia Patricia  and  DIAZ GODINO, Juan. Análisis de tareas de un libro de texto de primaria desde la perspectiva de los niveles de algebrización. Educ. mat. [online]. 2018, vol.30, n.2, pp.171-201.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em3002.07.

La introducción del pensamiento algebraico en la educación primaria es una tendencia actual en términos internacionales. Este hecho hace necesario investigar sobre la naturaleza de las tareas planteadas en los libros de texto oficiales de primaria, dado que son un referente para el desarrollo de las clases en dicho nivel educativo. Es en este sentido que el presente trabajo muestra si las tareas del libro de texto de primero de primaria están orientadas a promover el desarrollo del pensamiento algebraico en niños de 6 a 7 años. El estudio se lleva a cabo utilizando el Modelo de Niveles de Algebrización como herramienta de análisis para determinar el carácter algebraico de las tareas, a partir de la práctica matemática que conlleva su resolución. Se reporta que las tareas presentadas en el libro de texto no están intencionalmente dirigidas al desarrollo del pensamiento algebraico en los niños de primero de primaria, pero se evidencia que es posible orientarlas hacia grados progresivos de algebrización.

Keywords : libros de texto; educación primaria; razonamiento algebraico; niveles de algebrización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )