SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue358Power, labor intensity, and crisis in a Marxian model of endogenous cyclesCritical evaluation of the integration of the Mexican economy to globalization: Searching for alternatives to enhance economic development author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

CAPRARO, Santiago; PANICO, Carlo  and  TORRES-GONZALEZ, Luis Daniel. El debate sobre la organización de la política económica en un mundo dominado por la finanza: implicaciones para México. El trimestre econ [online]. 2023, vol.90, n.358, pp.409-459.  Epub June 09, 2023. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v90i358.1751.

El trabajo muestra que los procesos de liberalización y la expansión del sector financiero han cambiado profundamente la vida económica, social y política de la economía mundial. Han surgido fenómenos nuevos, por ejemplo, la supremacía de las autoridades monetarias sobre las fiscales y la transformación de los gobiernos nacionales en acreedores de los bancos centrales. Estos cambios han generado consecuencias negativas, como la inestabilidad financiera, el aumento del número de crisis, el bajo crecimiento y la desigualdad distributiva. El artículo aclara la necesidad de modificar aspectos relevantes de la política económica. Se argumenta que atribuir a las autoridades monetarias el papel de líderes en la coordinación de las políticas económicas perjudica el crecimiento y la equidad distributiva. Se alega que debe devolverse discrecionalidad a la política fiscal y que la intervención pública tiene que guiar la evolución de la estructura productiva. A fin de cumplir lo primero, deben mejorarse la calidad de las políticas públicas y los niveles de confianza entre las diferentes instituciones de la política económica nacional y entre los operadores de los mercados financieros y las autoridades de gobierno.

Keywords : financiarización; política monetaria; política fiscal; reservas internacionales; crecimiento económico; E52; E58; E63; G18; G28; O23.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )