SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue320Políticas macroprudenciales en la América Latina. Fundamentos institucionalesUna estimación semiparamétrica de las pautas de consumo e ingreso a lo largo del ciclo de vida para México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

ANTON, Arturo  and  VILLEGAS, Alan. El papel de la tasa de interés real en el ciclo económico de México. El trimestre econ [online]. 2013, vol.80, n.320, pp.773-803. ISSN 2448-718X.

Este artículo presenta un modelo de economía pequeña y abierta para estudiar la importancia de los choques a la tasa de interés real en México. La tasa de interés se descompone en dos términos: la tasa de interés internacional y la prima de riesgo país. Las simulaciones muestran que el modelo con prima de riesgo país endógena es capaz de explicar varios hechos estilizados del ciclo económico. El análisis contrafactual sugiere que la eliminación de los choques a la tasa de interés real reduciría la volatilidad del PIB en alrededor de una tercera parte, debido principalmente a la eliminación de los choques a la prima de riesgo país. En ausencia de dichos choques, las caídas del componente cíclico del PIB y del consumo durante la recesión de 1994-1995 habrían sido sólo de 2 y 4.5%, en contraste con las caídas de 12 y 16% observadas en los datos.

Keywords : riesgo país; crisis del Tequila; ciclos económicos de economías emergentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )