SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue304El sector informal en México. Hechos y explicaciones fundamentalesEstudio del agente-principal en la agricultura author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

GIL LACRUZ, Ana Isabel. La demanda de alcohol entre los jóvenes españoles desde una perspectiva de género. El trimestre econ [online]. 2009, vol.76, n.304, pp.921-939.  Epub Nov 20, 2020. ISSN 2448-718X.

El objetivo principal de este artículo es analizar la demanda de bebidas alcohólicas entre los jóvenes españoles desde una perspectiva de género. Desarrollamos un marco empírico que combina elementos de las teorías de desagregación del presupuesto y de la adicción mediante un sistema de demanda cuadrático casi ideal. La estimación se concreta en la sociedad española con la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar (2000). Entre los principales resultados destacamos que una menor capacidad adquisitiva del individuo (vía incremento de precios o reducción del gasto) contiene la participación presupuestaria destinada a la compra de bebidas alcohólicas, por lo que las políticas fiscales son efectivas en la reducción del consumo de alcohol entre los adolescentes. La cerveza y, sobre todo, los licores son bienes de lujo para los hombres, mientras que para las mujeres el vino representa un bien normal ordinario.

Keywords : demanda; alcohol; género; adolescentes; adicción; sistema de demanda cuadrático casi ideal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )