SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue90Interstate input-output model for Mexico, 2013Efficient Market Hypothesis and investment strategies in MILA: 2014-2019 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Análisis económico

On-line version ISSN 2448-6655Print version ISSN 0185-3937

Abstract

ROSAS ROJAS, Eduardo. Los efectos asimétricos de la inflación, la incertidumbre inflacionaria y el crecimiento económico en México. Anál. econ. [online]. 2020, vol.35, n.90, pp.45-66.  Epub Apr 15, 2021. ISSN 2448-6655.

Se explora el impacto de la inflación y su incertidumbre sobre el crecimiento económico de México. Además, se investiga la relación de causalidad entre la inflación y su incertidumbre nominal. Para ello, se estima un modelo de correlación condicional constante (CCC) GARCH Bivariado asimétrico, el cual permite modelar la incertidumbre de la inflación y del producto en el periodo de agosto de 1984 a junio de 2019. Estas variables se utilizan para comprobar el efecto de retroalimentación establecido por la teoría, empleando pruebas de causalidad de Granger con el enfoque Toda-Yamamoto. Los resultados empíricos muestran que, los choques de las malas noticias repercuten en mayor medida sobre la incertidumbre inflacionaria y del producto, si se les compara con impactos de igual magnitud provocados por las buenas noticias. También se comprueba el cumplimiento de la hipótesis de Friedman-Ball, la validez de la hipótesis de Holland, así como la presencia de un efecto Tobin en la economía mexicana.

Keywords : inflación; incertidumbre inflacionaria; crecimiento económico; modelos GARCH asimétricos; C32; D81; E31; F43.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )