SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue1Development and Perspectives of Traditional Chinese Medicine: Local and Global Reflections author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de Asia y África

On-line version ISSN 2448-654XPrint version ISSN 0185-0164

Abstract

BAHON ARNAIZ, Cristina. Un análisis lingüístico de los ideófonos coreanos en un fragmento de un cuento de Park Min-Gyu. Estud. Asia Áfr. [online]. 2022, vol.57, n.1, pp.5-32.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 2448-654X.  https://doi.org/10.24201/eaa.v57i1.2696.

Los ideófonos han recibido insuficiente atención en las lenguas románicas, entre ellas el español. No sólo han pasado inadvertidos, sino que han sido calificados como palabras periféricas, irrelevantes, anecdóticas o semánticamente insignificantes. En las últimas décadas, gracias al auge de los mangas o los webtoons, ha crecido el interés por las onomatopeyas. Sin embargo, los estudios en español relacionados con los ideófonos coreanos y las onomatopeyas son aún limitados. Este artículo, centrado en los ideófonos coreanos, pretende demostrar la relevancia de estos elementos lingüísticos en coreano, una lengua claramente ideofónica. Para ello, se explican las características lingüísticas de los ideófonos en este idioma y se realiza el análisis de un fragmento con 11 ideófonos y dos onomatopeyas escrito por Park Min-Gyu, uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea coreana.

Keywords : ideófono; onomatopeya; iconicidad; coreano; mímesis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )