SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue4The Fate of the Colleges of New Spain Following the Expulsion of the Society of Jesus: A Comparative Analysis of Their Economic and Administration Situation (1764-1792)Zapatistas, Anti-Zapatistas and Other Approaches: A Historiographic Review of the Revolution in Mexico State author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Historia mexicana

On-line version ISSN 2448-6531Print version ISSN 0185-0172

Abstract

SANTILLAN, Gustavo. La moral civil en el congreso constituyente de 1842. Cambio político y exploración ética. Hist. mex. [online]. 2024, vol.73, n.4, pp.1585-1616.  Epub Apr 22, 2024. ISSN 2448-6531.  https://doi.org/10.24201/hm.v73i4.4760.

El artículo explora una tensión ética visible a partir de la década de 1840 y cristalizada en el Constituyente de 1842 en torno a la postulación de una moral civil por parte de la autoridad estatal. El objetivo es analizar un instante del proceso histórico de desvinculación, más discursiva que fáctica, entre una moral civil y una moral religiosa a partir del estudio de la opinión pública y las actas del Constituyente. Las fuentes son sobre todo de tres tipos: periódicos, folletos y actas legislativas. El texto presenta un horizonte de mutaciones socioéticas tendientes a una virtud secular, pero sin pretensiones de ruptura en el contexto de una reorganización política. El ajuste moral no es una cuestión abstracta: repercute en cuestiones muy significativas, como la definición de las libertades de prensa y enseñanza, y en elementos procedimentales como las atribuciones de los jurados.

Keywords : moral; Iglesia; tolerancia; constitución; secularización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )