SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue3Blood cell production of white and red formula, in piglets with addition of Origanum aetheroleum extract in drinking waterTests to identify resistant sheep to gastrointestinal parasites in San Pedro Lagunillas Nayarit author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Abanico veterinario

On-line version ISSN 2448-6132Print version ISSN 2007-428X

Abstract

ALVARADO-LOZA, Erika et al. El 2% de inulina de agave en el alimento del conejo afecta positivamente la digestibilidad y microbiota intestinal. Abanico vet [online]. 2017, vol.7, n.3, pp.55-62. ISSN 2448-6132.  https://doi.org/10.21929/abavet2017.73.6.

Los oligosacáridos de los alimentos actúan como moduladores de la microbiota intestinal y a la vez como fibra no digerible. El Agave azul tequilana Weber es una planta que se emplea tradicionalmente para producir tequila, pero actualmente es fuente del fructo-oligosacárido inulina. Dieciocho conejos machos fueron alimentados con concentrado comercial para evaluar el efecto de la adición de tres niveles (0, 1, o 2%) de inulina de agave, en la digestibilidad y población microbiana del intestino. Adicionar la inulina de agave al alimento redujo el consumo e incremento la digestibilidad aparente de los nutrimentos (p < 0.05), incluyendo de la energía bruta (p < 0.05). En cambio, el consumo de agua de bebida se redujo significativamente (p < 0.05). Por otra parte, la cantidad de E. coli (UFC/g) en las heces de los conejos se vieron reducidas con la adición de la inulina (p < 0.05). En conclusión, el empleo de 2% de inulina de agave en el alimento del conejo, afecta positivamente la digestibilidad y microflora intestinal.

Keywords : Inulina de Agave tequilana; conejo; digestibilidad; microbiota.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )