SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue16Perception of the work context of nursing professionals in northwestern Mexico during the COVID-19Sexual behaviors in Mexican youth during COVID-19 confinement author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sanus

On-line version ISSN 2448-6094

Abstract

MALDONADO-MUNIZ, Gabriela; TREJO-GARCIA, Claudia Atala; GUERRERO-GARCIA, Adriana  and  MENDOZA-BENITEZ, Irene. Fatalismo y estrés percibido relacionado con la pandemia de COVID-19 de los profesionales de enfermería. Sanus [online]. 2020, vol.5, n.16, 00004.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/sanus.vi16.239.

Introducción: El profesional de enfermería es primordial para afrontar la pandemia de COVID-19, los cambios en la organización de trabajo y la vulnerabilidad pueden estar relacionados con el fatalismo y estrés percibido, respuesta neurológica que impacta en la calidad de vida de las personas. Objetivo: Analizar el nivel de fatalismo y estrés percibido relacionado con la pandemia COVID-19 de los profesionales de enfermería. Metodología: Estudio tipo cuantitativo, alcance correlacional, diseño observacional, transversal. Muestra de 551 profesionales de Enfermería del estado de Hidalgo, no probabilística, se incluyó a profesionales que laboraban en los tres niveles de atención, que aceptaron participar y con acceso a internet; posterior al asentimiento informado se aplicaron la escala de fatalismo relacionado con COVID-19 y la escala de estrés percibido relacionado con la pandemia, a través un formulario de Google Drive. El análisis estadístico fue realizado con SPSS versión 24. Resultados: edad media de 34.46±9.4 años, 89% mujeres, 68% con nivel Licenciatura, prevaleció la religión católica con 84.2%. 3.1 % de la muestra mostró nivel de estrés alto, 59.9% medio y 37% bajo; 61% evidenció fatalismo ausente ante la posibilidad de contagio por el Coronavirus y 39% presente. El análisis correlacional mostró que el nivel de estrés y el fatalismo obteniendo Rho=-.236 con una correlación negativa nula. Conclusión: No existe una relación significativa entre el fatalismo y el nivel de estrés percibido relacionado con la pandemia de COVID-19 de los profesionales de enfermería.

Keywords : Fatalismo; Estrés Percibido; COVID-19; Profesionales de Enfermería (DeCS).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )