SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue16The meaning of the nursing care in the context of the COVID-19 pandemicFatalism and perceived stress relating to the COVID-19 pandemic of nursing professionals author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sanus

On-line version ISSN 2448-6094

Abstract

QUINTANA-ZAVALA, María Olga; BAUTISTA-JACOBO, Alejandrina  and  VELARDE-PACHECO, Elsa Patricia. Percepción del contexto laboral de profesionales de enfermería del noroeste de México en tiempos de COVID-19. Sanus [online]. 2020, vol.5, n.16, 00003.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2448-6094.  https://doi.org/10.36789/sanus.vi16.243.

Introducción:

La pandemia por COVID-19, develo áreas de oportunidad en el sistema de salud y la necesidad de mayor número de profesionales de enfermería. Objetivo: Identificar la percepción del contexto laboral de profesionales de enfermería del noroeste de México en tiempos de pandemia COVID-19. Metodología: Diseño exploratorio, descriptivo, correlacional y transversal. Muestra no aleatoria de 170 enfermeras(os). Instrumento de medición con alfa de Cronbach de 0.86. Los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS V. 22.0. Se comprobó el supuesto de normalidad con la prueba de Kolmogorov-Smirnov y de homogeneidad de varianza con Levene. Se utilizaron las pruebas U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. El nivel de significancia admitido fue de 0.05. Esta investigación se apegó al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud de México. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la percepción del contexto laboral de profesionales de enfermería del noroeste de México, según el tipo de institución donde trabaja (p=0.020), el turno de trabajo (p=0.004) y el hecho de haber sido contagiada(o) con COVID-19 (p=0.029). Conclusiones: La percepción del contexto laboral del personal de enfermería en el noroeste de México, devela aspectos de falta de valoración, poca participación en la toma de decisiones y pobre compensación económica, lo cual está acompañado de la afirmación de que a más de la mitad de los participantes le gusta su trabajo a pesar del riesgo.

Keywords : Enfermería; México; COVID-19 (DeCS).

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )