SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue32Applications of fluorescent nanodiamondsPhotocatalytic TiO2 nanoparticles incorporated into building materials. Let’s build smart buildings! author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mundo nano. Revista interdisciplinaria en nanociencias y nanotecnología

On-line version ISSN 2448-5691Print version ISSN 2007-5979

Abstract

HERNANDEZ-DIAZ, Maleni N. et al. El rol de las plantas silvestres o cultivables de México en la síntesis de nanopartículas. Mundo nano [online]. 2024, vol.17, n.32, e00089.  Epub Apr 01, 2024. ISSN 2448-5691.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2024.32.69743.

El uso exitoso de las nanopartículas (NP) en diversos sectores ha incrementado el interés y la demanda para sintetizarlas, explorarlas y estudiarlas. La síntesis de NP (tanto como sus derivados, reducciones, funcionalizaciones, o conjugaciones), sus propiedades y aplicaciones se han analizado desde enfoques modernos, a través de diversas técnicas de avanzada, para aplicaciones múltiples. El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de las plantas silvestres o cultivables de México como fuente de metabolitos y extractos, empleadas como origen y medio de síntesis de NP. Asimismo, se destaca la síntesis verde como un método amigable con el medioambiente para aprovechar la amplia gama de posibilidades que representa el reservorio natural de plantas mexicanas y sus diversas aplicaciones y propiedades a explorar en el campo de la nanobiotecnología.

Keywords : bionanotecnología; nanomaterial; química verde; residuo tóxico; salud ambiental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )