SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue17Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Mundo nano. Revista interdisciplinaria en nanociencias y nanotecnología

On-line version ISSN 2448-5691Print version ISSN 2007-5979

Abstract

MARTINEZ LAGUNA, Ygnacio et al. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mundo nano [online]. 2016, vol.9, n.17, pp.7-23.  Epub Aug 28, 2020. ISSN 2448-5691.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2016.17.58125.

Las nanociencias tienen una larga tradición en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y han sido cultivadas en distintas dependencias académicas como el Instituto de Ciencias, la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, la Facultad de Ciencias de la Electrónica, el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ingeniería Química. En estas unidades académicas se diseñan nuevos materiales nanoestructurados, se evalúan sus propiedades ópticas, eléctricas, químicas el efecto de diferentes agentes dopantes sobre dichas propiedades valoradas mediante equipo de vanguardia. Los materiales con base en carbón y silicio ocupan un lugar importante entre las investigaciones que se desarrollan a los cuales se les evalúan distintas propiedades mediante pruebas que determinen sus posibles usos en diferentes campos del conocimiento. De manera importante los investigadores que desarrollan estas líneas de generación y aplicación del conocimiento son miembros tanto del padrón de investigadores BUAP, como del Sistema Nacional de Investigadores y están organizados en cuerpos académicos registrados en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública.

Es importante destacar que existen varios posgrados ligados a estos grupos de investigación, como son las maestrías y doctorados en ciencias de materiales, de física aplicada o en dispositivos semiconductores, además de las maestrías en ingeniería química y en ciencias de la electrónica. Estos resultados muestran que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es una institución con investigación de vanguardia en el campo de los materiales nanoestructurados y sus propiedades; así como sus posibles aplicaciones mediante la obtención de patentes y licenciamientos. Contamos con una infraestructura experimental moderna, pero que requiere incrementarse para estar al máximo nivel posible en Puebla y la región, para detonar la innovación e incentivar aún más nuestras relaciones con los sectores sociales e industrial.

Keywords : Nanotecnología; materiales; fotodifracción; nanoestructura; propiedades emergentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )