SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Endoscopic findings observed in patients with COVID-19 at the Hospital Juárez de México. Preliminary studySafe precut proposal technique for selective cannulation of the biliary tract author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Endoscopia vol.32  suppl.2 Ciudad de México Sep. 2020  Epub June 13, 2022

https://doi.org/10.24875/end.m20000319 

Evaluacion y validación de un nuevo método para medir la actividad de las angiodisplasias de intestino delgado (ADID) por videocápsula endoscópica (CESBAAI)

Evaluation and validation of a new method for measuring the activity of the small bowel angiodysplasias (SBADS) by video capsule endoscopy (CESBAAI)

Ángel N. Del Cueto-Aguilera1  * 

Omar D. Borjas-Almaguer1 

Juan M. Muñoz-Ayala1 

Diego García-Compeán1 

José A. González-González1 

Joel O. Jaquez-Quintana1 

Héctor J. Maldonado-Garza1 

1Servicio de Gastroenterología, Hospital Universitario; Endoscopia digestiva, Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, N.L. México


Introducción

Las ADID son causa del 50% de las hemorragias de intestino medio. Su severidad puede asociarse a diferentes manifestaciones clínicas y tasas de recurrencia hemorrágica. No existe ninguna escala endoscópica estandarizada para medir la severidad de las ADID.

Objetivos

Desarrollar, evaluar y validar un nuevo método para determinar el grado de severidad de las ADID por video capsula endoscópica (VCE).

Material y métodos

Cuatro endoscopistas con experiencia previa en VCE revisaron, cada uno en forma independiente, videos de 22 pacientes codificados con ADID. El método utilizado fue diseñado por nuestro grupo al cual se le asignó el nombre de CESBAAI (por Capsule Endoscopy Small Bowel Angiodysplasia Activity Index). Consiste en la evaluación de 3 parámetros que miden la severidad de las lesiones y la probable imputabilidad del sangrado: A. Localización de las lesiones: L1: lesiones confinadas en una mitad del ID; L2: distribuidas en las dos partes. B. Número de lesiones: N1: < 5; N2: de 5-10; N3: > 10. C. Probabilidad hemorrágica: P1: Sin sangrado activo ni estigmas, color rojo pálido; P2: Sin sangrado activo ni estigmas, color rojo intenso; P3: Sin sangrado activo, con estigmas (úlcera, coágulo o restos hemáticos); P4: Sangrado activo no pulsátil. El índice total se calcula como sigue: CESBAAI= Lx1 + Nx2 + Px3 que resulta en un puntaje que va del 6 al 20. La concordancia y la variabilidad entre pares de observadores y en el conjunto total de las evaluaciones fueron analizadas mediante la estadística de Kappa y la prueba correlación de Spearman. Un valor de p < 0.05 fue considerado como significativo.

Resultados

Los valores de CESBAAI dados por los observadores a los pacientes en conjunto tuvieron un rango de 1.5 a 18 puntos. Los promedios del CESBAAI asignados por cada observador fueron: Observador 1= 11.6 ± 4.1 pts.; Observador 2= 11.3 ± 4.8 pts.; Observador 3= 11.1 ± 4.9 pts.; Observador 4= 11.8 ± 4.2 pts. (Tabla 1). La concordancia de Kappa entre pares de observadores en los subíndices fue: L de 0.7 (0.48 – 1); N: 0.58 (0.45 - 0.94) y P: 0.59 (0.40 - 0.84). En el índice total: 0.57 (0.42 - 0.87, p<0.001). La correlación de Spearman del índice total asignado por cada par de observadores fue de 0.73 (0.61 - 0.94, p<0.001) (Tabla 2). Todos los observadores opinaron que el método era sencillo y fácil de utilizar.

Tabla 1 Media y desviación estándar de los subíndices e índice total del CESBAAI de 22 pacientes asignados por observador 

Observador Localización Número Probabilidad CESBAAI
1 1.68±0.47 2.63±1.29 7.36±3.43 11.68±4.12
2 1.50±0.59 3.00±1.60 6.81±3.36 11.31±4.83
3 1.45±0.59 2.90±1.60 6.81±3.36 11.18±4.97
4 1.50±0.59 2.27±0.93 8.04±3.63 11.81±4.21

Tabla 2 Valores de la estadística de concordancia de Kappa y de la correlación de Spearman de las puntuaciones de los subíndices y del índice total del CESBAAI por pares y en el conjunto de observadores 

Subíndices Observadores Kappa p Rs p
Localización O1 vs O2 0.48 0.01 0.57 0.005
O1 vs O3 0.41 0.04 0.51 0.01
O1 vs O4 0.48 0.01 0.57 0.005
O2 vs O3 0.92 <0.001 0.92 <0.001
O2 vs O4 1 <0.001 1 <0.001
O3 vs O4 0.92 <0.001 0.92 <0.001
Total 0.7 0.75
Número O1 vs O2 0.47 0.02 0.71 <0.001
O1 vs O3 0.52 0.01 0.75 <0.001
O1 vs O4 0.6 <0.001 0.76 <0.001
O2 vs O3 0.94 <0.001 0.94 <0.001
O2 vs O4 0.45 0.02 0.76 <0.001
O3 vs O4 0.5 0.01 0.79 <0.001
Total 0.58 0.79
Probabilidad O1 vs O2 0.62 <0.001 0.75 <0.001
O1 vs O3 0.7 <0.001 0.79 <0.001
O1 vs O4 0.4 0.003 0.51 0.01
O2 vs O3 0.84 <0.001 0.89 <0.001
O2 vs O4 0.48 <0.001 0.48 0.02
O3 vs O4 0.48 <0.001 0.48 0.02
Total 0.59 0.78
CESBAAI O1 vs O2 0.58 <0.001 0.78 <0.001
O1 vs O3 0.6 <0.001 0.79 <0.001
O1 vs O4 0.42 <0.001 0.68 0.001
O2 vs O3 0.87 <0.001 0.94 <0.001
O2 vs O4 0.46 <0.001 0.61 0.002
O3 vs O4 0.47 <0.001 0.63 0.001
Total 0.57 0.73

Conclusiones

Estos resultados demuestran la reproducibilidad del CESBAAI por lo que podría ser utilizado como un instrumento clínico para determinar la severidad y estudiar su asociación con las manifestaciones clínicas y con la tasa de recurrencia hemorrágica.

Recibido: 31 de Julio de 2020; Aprobado: 14 de Agosto de 2020

* Correspondencia: Ángel N. Del Cueto-Aguilera E-mail: adelcueto15@hotmail.com

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license