SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.2 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Endoscopia

On-line version ISSN 2444-6483Print version ISSN 0188-9893

Abstract

GALICIA-HERNANDEZ, G.H.  and  ZAMORA-NAVA, L.E.. Yeyunostomía endoscópica percutánea mediante enteroscopía asistida por dispositivo: serie de casos. Endoscopia [online]. 2019, vol.31, suppl.2, pp.408-413.  Epub Feb 14, 2022. ISSN 2444-6483.  https://doi.org/10.24875/end.m19000139.

Introducción:

La yeyunostomía endoscópica percutánea (PEJ) fue descrita por Shike desde 1987 y actualmente es la mejor alternativa en pacientes con gastroparesia, obstrucción al tracto de salida gástrico (OTS) o anatomía modificada que requieran alimentación enteral >6 semanas, sin embargo sigue considerándose una técnica difícil y disponible en pocos centros endoscópicos, en nuestro país no hay estudios que reporten los desenlaces relacionados a su colocación.

Objetivos:

Describir la tasa de éxito técnico, clínico (definido como posibilidad de uso de la sonda) así como complicaciones inmediatas, tempranas (30 días) o tardías (90 días) de pacientes que se realizó PEJ con técnica “Pull” por enteroscopia asistida por dispositivo, variedad monobalón.

Métodos:

Estudio descriptivo de cohorte retrospectiva de 6 pacientes a los que se realizó PEJ desde enero 2017- mayo 2019. Estadística descriptiva empleando medianas y rangos para variables continuas, así como porcentajes para variables categóricas.

Resultados:

El 67% fueron mujeres con una mediana de edad 75.5 años, la afección neurológica fue la indicación en el 50% seguido por OTS en 33%, tres pacientes tenían anatomía modificada. La duración promedio del procedimiento fue 61 min con tasa de éxito técnico de 100% y tasa de éxito clínico 100% permitiendo el inicio de la nutrición enteral en las primeras 24hrs, no se reportaron complicaciones inmediatas-tempranas o tardías.

Conclusiones:

Primer serie de casos en México que describe a la PEJ por enteroscopía asistida por dispositivo, variedad monobalón como procedimiento potencialmente seguro y con altas tasas de éxito técnico- clínico.

Keywords : Yeyunostomía; Endoscópica; Enteroscopia; Nutrición enteral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )